Este es el mejor capuchino que se puede tomar en Albacete. El capuchino que preparan en Il café di Roma, en la calle Ancha. Yo he tenido suerte y me ha venido con cara de gato. Un gato sonriente que al primer sorbo se ha convertido en el de Cheshire: sólo me ha quedado su misterio y un grato aroma a canela.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Capuchino ...
martes, 29 de marzo de 2011
Ya ha salido HELA 9

Con una primicia desde Albacete ... una gran sorpresa. Os doy una pista: Ayna.
Como siempre, con contenido jugoso, sabroso, delicioso ... en cada número superándose.
lunes, 28 de marzo de 2011
... y Baeza
Hacia Baeza
olivos y olivos
¡nieve en las montañas!
Estos son grafittis, pero de personas muy cultas. Los vítores en la fachada de la que es hoy Universidad de Verano: sólo tenía derecho a escribir en la pared el número 1 de la promoción y se hacía con una mezcla de sangre de toro, hojas de acanto y óxido de hierro. Desde luego, la piedra las ha conservado perfectamente.
Y en esta imagen, el dibujo bordado en una de las casullas. Casi de forma automática recuerdo esa letanía de la misa: "Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz"
Y esta bella imagen es La Virgen de la Paz.
Sobre una piedra
posa para la foto:
niña de blanco
Un detalle del Palacio de Jabalquinto. La fachada es de estilo plateresco pero también destaca su mezcla de estilos, espectacular sin duda.
San Sebastián, en estas pinturas al fresco, en la Iglesia de la Santa Cruz, una de las pocas iglesias románicas que se conservan en Andalucía.
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.
Entre los que pasean:
tres amigas.
tres amigas.
En esta ocasión, además, se celebraba la fiesta de la tapa en Baeza. Tapas excelentes acompañadas de cerveza fría, que tan bien sienta después de un paseo tan largo entre tantos monumentos. Desde luego, me han sorprendido estas ciudades de Jaén.
¡Volveremos a ellas!
¡Volveremos a ellas!
domingo, 27 de marzo de 2011
Lectura de haiku en homenaje al Parque
Esta mañana se ha realizado un acto de homenaje al Parque en su Centenario, con varias actividades que se han desarrollado de forma casi simultánea desde las once y media de la mañana hasta las dos de la tarde. Algunas de estas han consistido en el descubrimiento de un busto de Abelardo Sánchez, música, talleres infantiles, reparto de tulipanes y petunias, concurso de fotografía...
Entre estas actividades, también el homenaje de AGHA: una lectura de haikus escritos por todos los integrantes de la Asociación y un powerpoint con fotografías y música, proyectado en una de las salas del Aula de la Naturaleza.
En esta foto: Ana, Cecilia, Frutos, la del diente de león y Llanos. Más fotos en el blog de AGHA.
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
haiku,
parque Abelardo Sánchez
jueves, 24 de marzo de 2011
Cleopatra ya es eterna

Pero para mí siempre será Cleopatra. No puedo pensar en otra cara, cuando se hace referencia a ella. Un favor que le hace a la mítica reina de Egipto, a juzgar por lo que dice la historia, a juzgar por estas imágenes.
Que descanse en paz. Ella en el cielo de los inmortales, nosotros nos quedamos con el cine.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Úbeda ...
Este fin de semena me he ido por los cerros de Úbeda ...en el sentido más real de la palabra. Os dejo algunas fotos, una breve muestra, aunque es muy dificil transmitir sensaciones de un lugar tan lleno de belleza e historia. Ésta es la Iglesia de San Nicolás de Bari en un soleado día de primavera. El tiempo ha sido perfecto.
Un detalle del frontón y las arquivoltas donde quedan restos de policromía.Me encanta pensar que en la Edad Media se pintaban las paredes y fachadas de las iglesias con colores brillantes ... tendría que ser maravilloso verlas.
al entrar a la iglesia
el aire gélido
Preparando la Semana Santa: un paso de la Oración en el Huerto. El contraste del excesivo pan de oro con la delicadeza de claveres e iris ...
La Transfiguración de Cristo, un detalle de la fachada de la Sacra Capilla de El Salvador. Fue mandada construir en 1536 por Don Francisco de los Cobos, secretario del emperador Carlos V, para capilla privada de carácter funerario. La comenzó Siloé y la terminó Vandelvira a partir de 1540. La Sacristía es impresionante, sobre todo el arco de la puerta.
Un balcón original de Vandelvira.
El patio renacentista del Palacio de las Cadenas (actual Ayuntamiento)
Sobre los cerros
la luna llena, enorme
¡y naranja!Fue en Úbeda donde murió San Juan de la Cruz. Según nos contó nuestra guía, iba de camino a Sevilla para embarcarse a las Indias y se puso enfermo al llegar a esta ciudad. Estuvo en un monasterio de carmelitas de una manera "anónima" y cuando murió lo enterraron allí. Luego hubo un tremendo lío de reparto de huesos entre Úbeda y Segovia... que daría para una crónica de las que nos tiene acostumbrados Nieves Concostrina.
Hay una visita nocturna en la que se muestran parte de los riquísimos monumentos de Úbeda, asociados a personajes históricos (y no tanto)
Esta foto refleja un momento mágico en el que se escuchaban (al unísono) los versos de San Juan, las campanas de la iglesia y los tambores que ensayaban para Semana Santa.
Diente de león embotellado como:
Arquitectura,
Arte,
España,
Fotos,
Viajes
martes, 22 de marzo de 2011
Por fin, ¡PRIMAVERA!
El domingo 20 de marzo el Sol entró en el punto 0º de Aries a las 23.21 horas, lo que significa que la primavera ya está aquí.
Os dejo estas flores de almendro y se las dedico como un gesto de esperanza y afecto al pueblo japonés y especialmente a Nora.
Y un enlace muy especial: haikus de primavera de Kotori. Una delicia para los sentidos.
Os dejo estas flores de almendro y se las dedico como un gesto de esperanza y afecto al pueblo japonés y especialmente a Nora.
Y un enlace muy especial: haikus de primavera de Kotori. Una delicia para los sentidos.
Diente de león embotellado como:
haiku,
Opinión con diente de león
viernes, 18 de marzo de 2011
Así que pasen cinco años, en la Saramago
El próximo lunes 21 de marzo a las 18.00 horas en el auditorio de la Casa de Cultura José Saramago de Albacete tendrá lugar la puesta en escena de la obra de García Lorca: "Así que pasen cinco años. Leyenda del tiempo" por los alumnos de Bachillerato de Artes Escénicas de la Escuela de Arte de Albacete bajo la dirección de Mercedes Zayas.
Recordad, el lunes 21 a las 6 de la tarde.
Espero que os animeis y vayais a verla
jueves, 17 de marzo de 2011

miércoles, 16 de marzo de 2011
16 de marzo
martes, 15 de marzo de 2011
Feliz cumpleaños, F.Ibáñez
¡Cuánto me he reído con sus historietas! Y hoy cumple 75 años y sigue en forma, dibujando cada día. Francisco Ibáñez es uno de los grandes genios del tebeo en España, con personajes como el Botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, Rompetechos, Rue del Percebe 13... Mis favoritos, cómo no, son Mortadelo y Filemón. Con ellos aprendí a leer, y gracias a esa afición a las letras me convertí en una voraz lectora.
¡¡Feliz cumpleaños, maestro!!
Y espero que nunca te jubiles.
El gran Francisco Ibañez, creador de los ya imperecederos agentes de la T.I.A. “Mortadelo y Filemón”, cumple hoy 75 años de edad ¡que se dice pronto! Un día muy especial para uno de los artistas más afamados del cómic español y que, según confesó ayer mismo en una entrevista a la Agencia EFE, lo celebrará en su estudio haciendo lo que mejor sabe: dibujando nuevas historietas. Este dibujante nacido en Barcelona el 15 de marzo de 1936, cuenta el secreto de su éxito como autor de los cómics patrios más populares –en especial los de “Mortadelo Y Filemón”– y que han enganchado a pequeños y adultos durante años. (...) “Mi éxito se debe a una sola palabra: guión, guión y guión, porque, aunque yo admire mucho a los dibujantes, el lector no nos pide obras de arte que puedan estar en el Museo del Prado, sino una trama bien lograda” aseguró Ibáñez. (sigue leyendo en este enlace)
Diente de león embotellado como:
Cumpleaños,
Humor
lunes, 14 de marzo de 2011
Excursión a Alcaraz (Pico Los Machos)
Con lluvia, viento, niebla y el camino totalmente embarrado, mis amigos y yo nos hemos atrevido con esta propuesta del Centro Excursionista para el sábado 12 de marzo.
Y a pesar del clima, nos lo hemos pasado bien y hemos tenido buenos momentos de risas y humor, como el de la foto. Lo que más me ha gustado, además de estar en tan buena compañía, ha sido el Cordel de las Almenaras; aunque no se veía el paisaje, por la niebla, la sensación de estar entre nubes ha sido genial, además de la pureza del aire que hacía más intenso el aroma del romero y el verde de los pinos.
niebla en el monte -
entre las ramas de un pino
nidos de orugas
Esta foto está hecha al pie del pico Los Machos (que no me atreví a subir, por las malas condiciones del tiempo y porque había un acceso un cierta dificultad) tras pasar por el Cordel de las Almenaras. A partir de aquí, una vertiginosa bajada y lluvia hasta El Salobre, donde nos estaba esperando una riquísima olla gitana, entre otras buenas viandas.
En este enlace, las estupendas fotos de un compañero de excursión.
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
Fotos
viernes, 11 de marzo de 2011
Ánimo, Japón

Me he acordado sobre todo de Kiyochan, el incansable fotógrafo de gatos de las calles de Tokio, de la japonesa Nora, de Kirai ...
Espero que la pesadilla acabe pronto y envío desde aquí mi pésame a los que han perdido a sus seres queridos y un cariñoso abrazo a todos los que están allí.
Diente de león embotellado como:
Japon,
Opinión con diente de león
Metrobús: frases para la historia
José Ignacio Echeverría, consejero de Transportes e Infraestructuras
Que cada uno saque sus propias conclusiones sobre los políticos que tenemos :-(
Te levantas temprano, enciendes la radio y asistes al circo nacional... hay que informarse aunque digo yo que nos están dando por todos lados.
La foto es de una entrada que publiqué hace tiempo: metro en Sol
Diente de león embotellado como:
Opinión con diente de león
jueves, 10 de marzo de 2011
Gato en el parking

Gato en el parking:
bajo el tubo de escape
¿de quién se esconde?
Un fantástico felino de mi página gatuna favorita...
miércoles, 9 de marzo de 2011
Miércoles de ceniza

Desechamos esa parte de nosotros que ya no es necesaria y nos preparamos para un nuevo ciclo vital.
Renovados.
Limpios.
Puros.
Más fuertes, quizás.
Conformes con nosotros mismos.
Y dispuestos a seguir el ciclo de la vida, esa rueda de interminables revoluciones ... hasta la ceniza final, el polvo en el que todos nos convertiremos.
Y dispuestos a seguir el ciclo de la vida, esa rueda de interminables revoluciones ... hasta la ceniza final, el polvo en el que todos nos convertiremos.
(Y con este tercer post acabo la serie sobre el carnaval y las imágenes de mujeres fantásticas que he encontrado en esta página ... tan inspiradoras.
Mi pequeño homenaje a la mujer, ya que ayer fue 8 de marzo)
martes, 8 de marzo de 2011
Martes de carnaval
Antes de que tu parte más oscura se apodere de tí muéstrala durante unos días, los suficientes para que se llene de luz y ... quizás se manifieste en toda su gloria el luminoso ser interior, la diosa que llevas dentro.
Para todas mis amigas, hadas, magas y diosas, y también alguna brujilla ... ¡feliz día de la mujer!
lunes, 7 de marzo de 2011
Lunes de carnaval
Carnaval:
una manera de recuperar la infancia, de soltarse por unos días antes del tiempo de la cuaresma ... soñar y jugar a ser alguien distinto o tal vez aquel que somos y no nos atrevemos a manifestar... tiempo de locura, de ruptura, de fiesta.
Y tú ... ¿también eres la reina del carnaval?
Esta impresionante imagen pertecene a esta página. Click y alucinarás con las bellas ilustraciones.
domingo, 6 de marzo de 2011
Presentación de Na distancia en Albacete
Tal y como comenté, el pasado miércoles Mila Villanueva presentó su libro en estas tierras. Un recital precioso que tuvo como maestro de ceremonias a Elías Rovira y con lecturas en gallego y castellano. Nos acompañó también la actriz Sara Juarez con su hermosa voz y serena sonrisa. Un recital a dos voces que me llenó el corazón de profunda paz.
El libro es precioso, con bellas ilustraciones de Cándido Solaz, en color azul celeste. Y en cuanto a los haikus, respiran mar, morriña, olor a pescado, lluvia, magia, quietud, silencios, sabor a castañas, crujidos, misterios, fuego, sueños ... Galicia, en definitiva, se muestra en la textura, en las palabras, en lo que se dice y lo que se siente. Un libro muy recomendable al que se puede ir una y otra vez para conocer el alma gallega.
Tantos y hermosos haikus ... no sabría con cual quedarme. Os dejo uno de muestra, ya que estamos en territorio piscis ;-)
Entre las redes
aún se mueven los peces
sobre la arena.
(haiku de Mila Villanueva)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
*... *. .. .
En Albacete
haiku
Cosecha propia
Gatos
Libros
Escritores
Fotos
En la red
Club de escritura
Viajes
Humor
Cumpleaños
Opinión con diente de león
Citas románticas
Japon
Videos
Poemas SH
Poesía
biblioteca
Eventos
Pintura
Cine
Dandelion
AGHA
Concursos literarios
Ray U2
haiga
Dientes de león
Ceni London
Italia
parque Abelardo Sánchez
celebraciones
Instantes diente de león
Escritura
Club Pomelo
Premios
cursos
club de lectura
presentación de libros
Arte
Más cosas
haibun
otoño
Asturias
Carteles
Feria
Publi-arte
Víctor
citas
manga
Árbol
Despedidas
efemérides
senryu
Bashô
Christmas
cuentos
luna
365 haibun
Albanime
Arquitectura
Atardecer
Blancanieves
Chiyo-ni
España
Islas Canarias
Issa
Jiro Taniguchi
Santôka
dragones
mujer
noche
1969
Buson
Haibooks
Kyoriku
La Sirenita
Makoto
Paseos por el parque
Ray Bradbury
Ryôkan
amigos
blogs
el Collao
nieve
pinos
piscis
Dientes que león que volaron lejos o cerca ... ¿alguno te ha llegado?
Si un perro salta a tu regazo es porque te aprecia...

...pero si un gato hace lo mismo es porque en tu regazo se está caliente. A.N. Withehead