lunes, 30 de septiembre de 2013
tras el aguacero
sábado, 28 de septiembre de 2013
Tarde de verano con té y gatos
En el silencio de mi casa
bebo té verde con jazmín
mientras escucho, sin hacerle caso,
el rumor del tráfico, allá fuera.
Cerca de mí
la suave respiración de un gato
y otro se ha acercado sin precaución
para acariciarse contra mis piernas.
Y justo en este instante
en que la luz se hace dorada
acaba de caer sobre la mesa
una flor seca de orquídea.
La imagen pertenece a esta página de facebook de la que soy fan: Cats in Art History
jueves, 26 de septiembre de 2013
Final de verano
final de verano ...
aleteo de pájaros
en mi chimenea
ddl *... 09/13
La ilustración es de Hirosige y la he copiado de este enlace
miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
lunes, 23 de septiembre de 2013
viento de otoño
domingo, 22 de septiembre de 2013
Presentación de Manchekus, los haikus de la Mancha, por Germán Ruiz
El pasado viernes 20 de septiembre se presentó en la Biblioteca Pública del Estado el libro de Germán Ruiz "Manchekus. Los haikus de la Mancha". Este es el expositor de los libros, que incluye también el anterior libro de Germán, también de poesía, sobre la feria de Albacete.
Momentos antes de entrar en la sala, charlando con el director de la Biblioteca, Juan Manuel de la Cruz.
Los asistentes fueron obsequiados con bombones en forma de oliva y un marcapáginas con la original portada del libro.
Una imagen de la mesa con el escritor y los que fuimos invitados por él a presentar su libro: Antonio Caulín, quien moderó magistralmente y Javier Lorenzo, crítico literario y excelente orador que destacó interesantes aspectos a tener en cuenta como el dominio de la métrica y el amor por la naturaleza que se refleja en el libro. Germán nos habló del proceso de elaboración del libro así como del prólogo, cuya lectura os recomiendo. También leyó distintos haiku de los diferentes bloques temáticos de que consta su libro, que recogen las cinco dimensiones de la vida en La Mancha: lo cotidiano,
el campo y la tierra, el amor, las tradiciones y los pueblos.
El acto fue sencillo y emotivo. Os dejo mi breve exposición sobre haiku, sobre el mancheku y sobre su relación con Albacete y la AGHA.
"Ante todo agradecer a Germán que me haya invitado a la presentación de
su libro: “Manchekus. Los haiku de la Mancha.” Mi relación con este libro se justifica porque pertenezco a la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete y quería explicaros, a grandes rasgos, qué es un haiku, qué
es un mancheku y qué tienen que ver con Albacete.
La palabra haiku se compone de dos palabras: hai (poesía) y ku (verso)
y se trata de un tipo de poesía tradicional japonesa cuyo origen era humorístico o de entretenimiento. Partía en un principio de una composición de poemas encadenados llamada haikai no renga; el primer poema que iniciaba
la sucesión se llamaba "hokku" que significa poema inicial y que requería el uso del kigo (palabra que lo sitúa en una estación determinada el año). Matsuo Basho fue un poeta del siglo XVII que tomó el primer poema -
el "hokku" - y lo independizó de la creación grupal, del renga, llevándolo a una nueva dimensión estética y expresiva. Una de las características formales del haiku es la métrica de 5-7-5 sílabas,
17 en total. Esta estrofa no es exclusiva del haiku, pues existen dentro de este esquema métrico otras composiciones con distinto contenido y significado.
Dentro de Manchekus, el libro de Germán Ruiz, podemos encontrar estas composiciones
que son:
Haiku: refleja acontecimiento con asombro:
Olor a pueblo,
el gazpacho manchego
sobre la lumbre
Senryu, que carece de asombro:
Con la idea y vuelta,
ocupa los domingos
el tontódromo
Y zappai, que carece de acontecimiento:
Cada septiembre
resucita Albacete,
le llaman Feria
Dentro de la poesía japonesa existe además la conjunción de pintura más
poema, que en japonés se llama haiga.
En el caso de Mancheku aparecen una serie de ilustraciones con haiku que completan y dan riqueza al significado de las composiciones. Yo las llamaría los “Manche-ga”, estableciendo
una analogía con el significado de la palabra haiga (hai: poema - ga: dibujo) y el título del libro.
A mí me gusta especialmente:
Camina lento,
se acerca a la cocina,
se cuela el gato
En cuanto a la relación del haiku con Albacete, señalar que esta ciudad
se caracteriza tanto por el gran número de escritores de haiku (haiyines) como por las actividades que se realizan en torno al mismo. Concretamente este año 2013-2014 se celebra el Año Dual Japón España en el que se conmemora
el 400 aniversario de la llegada a España de la primera embajada japonesa encabezada por el samurái Hasekura, cuyo decimotercer descendiente nos visitó en Albacete en el mes de junio de este año durante el curso de Haiku
Japón-España dentro del programa de Verano de la Universidad de Castilla la Mancha. Además, el próximo mes de octubre se celebra en las Lagunas de Ruidera el Tercer Encuentro de Haiku, organizado por AHGA, con la presencia
de haiyines de toda España.

Si os interesa saber más sobre Manchekus visitad su página de facebook
Desde aquí agradezco a Germán su invitación a este proyecto tan original y le deseo mucho éxito con su libro. Ha sido una hermosa experiencia en la que he disfrutado mucho y he conocido a personas excelentes.
Diente de león embotellado como:
biblioteca,
En Albacete,
Escritores,
haiku,
presentación de libros
sábado, 21 de septiembre de 2013
Sandía

cálida tarde.
el jugo que chorrea
al comer sandía
ddl *.. 09/13
La ilustración pertenece a esta página de arte digital
viernes, 20 de septiembre de 2013
Gato de Suginami
escondiéndote,
gato de Suginami,
tus ojos verdes
ddl *.. 09/13
La imagen es una de las maravillosas fotografías de los gatos de Tokio que hace Kiyochan
domingo, 15 de septiembre de 2013
Manchekus: un nuevo libro de Germán Ruiz
Para los que seguimos el camino del haiku, podemos diferenciar entre
haiku, senryu e incluso zappai. Pero Germán Ruiz aporta un nuevo
concepto: el mancheku; una mezcla de senryu y zappai con el formato
clásico de haiku.
El próximo 20 de septiembre Germán nos presentará su nuevo libro en la Biblioteca Pública de Albacete. En la mesa estará el periodista y escritor Javier Lornzo, además del historiador Antonio Caulín y entre ellos, representando a la AGHA, este diente de león.
El próximo 20 de septiembre Germán nos presentará su nuevo libro en la Biblioteca Pública de Albacete. En la mesa estará el periodista y escritor Javier Lornzo, además del historiador Antonio Caulín y entre ellos, representando a la AGHA, este diente de león.
Germán es una persona inquieta, con un libro de poemas publicado ya: “Feria de Albacete. Una poesía para cada día” y con este nuevo libro de poesías de formato haiku inicia un nuevo camino acuñando un término muy original: el mancheku, que seguro cautivará al público por su frescura e ingenio.
Espero que podamos vernos allí e intercambiar impresiones sobre este nuevo camino del 5-7-5.
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
Escritores,
Libros,
presentación de libros
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
Entrega de premios del I Concurso de Microrrelato de Feria del CELB
El pasado 11 de septiembre se entregaron los premios del Primer concurso de microrrelato del CELB. El tema era la feria y para ser la primera edición y en vista de la participación, casi 200 trabajos presentados, se puede decir que el concurso fue un éxito, lográndose los objetivos marcados por el club. La entrega de premios fue en el Ateneo y el acto estuvo marcado por la sencillez y la emoción. El fallo está en la página del CELB y el resumen de la entrega también, siguiendo los correspondientes enlaces.
Pero yo me quedo con este momento:
Acabado el acto, nos fuimos con Raúl, el ganador del certamen, a la feria. Llegamos a la zona del Templete y nos pedimos unos bocadillos de jamón y cervezas. Enseguida, y de forma inesperada, comenzó a llover. Una lluvia torrencial. Como pudimos, nos refugiamos debajo de unos toldos. En el chiringuito nos habían regalado unos sombreros de paja, tan característicos de la feria. Y allí estábamos nosotros, comiendo el bocadillo y refugiándonos de la lluvia con los sombreros puestos. Mientras tanto, el agua se acumulaba en la lona del toldo y era necesario, mediante el esfuerzo de unos pocos, aliviar la lona de la pesada carga de agua. Al empujarla, el agua caía por todas partes. Era una situación extraña y divertida a la vez. El círculo interior, normalmente tan atestado de gente, estaba vacío. Sólo algún paseante con paraguas bajo una lluvia torrencial. Recordé que ningún microrrelato había previsto esa situación, la lluvia, y que gracias a ella todos nos juntábamos bajo el toldo para refugiarnos del aguacero. Me sentí bien.
Pero yo me quedo con este momento:
Acabado el acto, nos fuimos con Raúl, el ganador del certamen, a la feria. Llegamos a la zona del Templete y nos pedimos unos bocadillos de jamón y cervezas. Enseguida, y de forma inesperada, comenzó a llover. Una lluvia torrencial. Como pudimos, nos refugiamos debajo de unos toldos. En el chiringuito nos habían regalado unos sombreros de paja, tan característicos de la feria. Y allí estábamos nosotros, comiendo el bocadillo y refugiándonos de la lluvia con los sombreros puestos. Mientras tanto, el agua se acumulaba en la lona del toldo y era necesario, mediante el esfuerzo de unos pocos, aliviar la lona de la pesada carga de agua. Al empujarla, el agua caía por todas partes. Era una situación extraña y divertida a la vez. El círculo interior, normalmente tan atestado de gente, estaba vacío. Sólo algún paseante con paraguas bajo una lluvia torrencial. Recordé que ningún microrrelato había previsto esa situación, la lluvia, y que gracias a ella todos nos juntábamos bajo el toldo para refugiarnos del aguacero. Me sentí bien.
sobre el Templete
parpadean las luces:
tormenta de feria
Diente de león embotellado como:
celebraciones,
Club de escritura,
Concursos literarios,
En Albacete,
haibun,
Premios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
*... *. .. .
En Albacete
haiku
Cosecha propia
Gatos
Libros
Escritores
Fotos
En la red
Club de escritura
Viajes
Humor
Cumpleaños
Opinión con diente de león
Citas románticas
Japon
Videos
Poemas SH
Poesía
biblioteca
Eventos
Pintura
Cine
Dandelion
AGHA
Concursos literarios
Ray U2
haiga
Dientes de león
Ceni London
Italia
parque Abelardo Sánchez
celebraciones
Instantes diente de león
Escritura
Club Pomelo
Premios
cursos
club de lectura
presentación de libros
Arte
Más cosas
haibun
otoño
Asturias
Carteles
Feria
Publi-arte
Víctor
citas
manga
Árbol
Despedidas
efemérides
senryu
Bashô
Christmas
cuentos
luna
365 haibun
Albanime
Arquitectura
Atardecer
Blancanieves
Chiyo-ni
España
Islas Canarias
Issa
Jiro Taniguchi
Santôka
dragones
mujer
noche
1969
Buson
Haibooks
Kyoriku
La Sirenita
Makoto
Paseos por el parque
Ray Bradbury
Ryôkan
amigos
blogs
el Collao
nieve
pinos
piscis
Dientes que león que volaron lejos o cerca ... ¿alguno te ha llegado?
Si un perro salta a tu regazo es porque te aprecia...

...pero si un gato hace lo mismo es porque en tu regazo se está caliente. A.N. Withehead