Hace un par de años llegó a mí un pequeño ensayo del novelista francés Daniel Pennac titulado "Como una novela”. De forma amena se exponía como tesis principal el placer de la lectura.


En su experiencia como docente Pennac llegó a la conclusión que para hacer nuevos lectores no hay que obligar al niño a leer lecturas aburridas, sino contagiarle el amor por la lectura. ¿Por qué sino la mayoría de los lectores suelen haber tenido unos padres también lectores? Según cuenta, tiene mucha más importancia entusiasmar al alumno para que comience a leer por puro placer, que pasarse todo un curso intentando calificarlo como buen o mal estudiante.
De ahí surgió su famoso decálogo, los derechos del lector.
Este fin de semana en las actividades de LBA han estado expuestos en grandes paneles en el Parque de Abelardo Sánchez. 
6 comentarios:
mira, ése tío sabe latin tia, y va y lo publica así?? guauu.. que arte
Vaya espero que no haya sido inspirado en "la hitoria interminable"....
Abrazos....
Conocia esa obra.
Es cierto que el colegio no acaba de entusiasmar a los crios por la lectura.
Solo leen algunos de los que ven a sus madres y padres leer.
Algunos, porque la sociedad que les rodea no le ayuda demasiado en esa aficion.
Me parece una gran idea lo de los paneles.
Hola Marisa!!
Pues me comentó Anselmo, el que organiza todo esto, que le costó muchísimo montar los paneles por el tema de los permisos... así que no fue tan fácil como parece.
Sí que sabe latín.
Un beso.
No, Erik. Yo supongo que se basó en su experiencia como docente.
La historia interminable es preciosa.
Un beso.
Los paneles me gustaron mucho, sobre todo fue la coincidencia, porque llevaba unos días pensando en hacer un post sobre Pennac. En verano siempre me acuerdo de él, porque tiene unos libros muy divertidos que me pasé todo un verano leyendo (5 libros de una familia muy peculiar, novela negra pero con un toque distinto.
Hay poca motivación para la lectura. Mi hijo, que desde pequeño está acostumbrado a verme leer y leer conmigo, lee algunas veces, pero sobre todo prefiere la nintendo y los dibujos animados (que ya sabes que hay cadenas en las que son contínuos)
Un beso.
Publicar un comentario