
Podríamos, los que vivimos en una zona determinada del planeta, porque para ellos, me refiero a los dominicanos... ¿es el Paraíso también?
Si quereis saber la historia particular de un personaje, Patri, tendreis que leer la novela que os propongo. La ha escrito una compañera del club de escritura y es una buena novela, estupenda para estos días de verano y muy interesante para resolver esta incógnita que os planteaba y otras cosas más para quienes desconocemos la realidad de las personas que viven en este precioso lugar. Gracia es periodista y estuvo viviendo unos años en aquel país. El tiempo de su novela es el de un mes exacto, aunque os aseguro que, si la leeis, la devoraréis en un par de horas. Y no podreis dejar de leer, o al menos eso es lo que me ha sucedido a mí con esta novela.

Autor: Gracia Aguilar Bañón
Género: Novela (204 pag. / año 2007 mayo)
Sinopsis: "El idílico viaje que Patri ha planificado a la República Dominicana para reencontrarse con su novio, un joven periodista que emigró al país caribeño con la única intención de "hacer curriculum", se ve alterado cuando comienza a conocer una serie de personajes que la sumergen por una realidad diferente a la que esperaba. El paraíso anunciado por las agencias de viaje realmente existe, pero sólo para los privilegiados turistas. Patri, sin embargo, conoce también esa otra cara, ocultada e ignorada, en la que vive Javier, un joven dominicano, idealista y confuso, que se resiste a aceptar la pasividad de un pueblo todavía dominado por el miedo a la reciente tiranía del dictador Trujillo y ahora gobernado por uno de sus secuaces".
Editor: Sepha
11 comentarios:
Habra que intentar leerlo.
Es un viaje que nunca colocare en mi lista. No me llama la atencion.
Me gusta tu nueva profesion: Publicista de escritores.
Leelo si tienes la oportunidad. Mejor que muchas novelas, de esas que se hacen tan famosas a golpe de promoción editorial.
A mí no me importaría hacer ese viaje, aunque mi prioridad es la vieja Europa.
Se te ha olvidado otra de mis nuevas profesiones: promotora turística de las maravillas de Albacete, esa gran capital cultural intergaláctica (vaya, el efecto Leire Pajín se contagia)
La próxima vez que te vea, Toñi, te voy a soltar un morreo que ni Viggo Mortensen ni leche.
Es estupendo levantarse un lunes y encontrarse con estas palabras sobre tu libro. Muchas gracias.
Gracia
¡¡¡Por fa, por fa!!!
Dejar constancia grafica del morreo.
jejejejejejeje.
Anda, Gracia, pero si ya te dije que la novela me había gustado mucho.
Lo que pasa es que, como dice Jorge, me he hecho publicista de escritores y tengo que contarlo.
Un beso ;-)
Jorge... ¿ves como mi nuevo oficio tiene sus compensaciones?
Mira que eres morboso...
Pues sí Toñi, me lo dijiste, pero me hace igualmente ilusión, o quizás más. Lo del morreo lo cambio por una cerveza un día de estos, que seguro que te gusta más, y así no alentamos morbosidades.
Un beso casto
Gracia
joooooooooo
¡¡ Como sois las castellanas recias!!
La cerveza es una buenisima idea, pero no elimina la otra opcion (jijiji).
Muy bien, Gracia. Pues lo de la cerveza cuando quieras... y si nos bebemos muchas quizás venga lo otro, quién sabe.
Como dice Jorge, lo uno no quita lo otro.
Un beso para tí y otro para el morboso señor de Casteldefels.
Enhorabuena Gracia... No tenía ni idea.
Bueno, pues en este preciso momento queda a la cabeza de los libros pendientes. Imagino que ya está en las principales librerías de la ciudad ¿no?
Un beso (sin lengua) y muchos éxitos ;))
¿Puedo participar en la bacanal? :D
Yo también tengo el libro de Gracia entre las lecturas pendientes para este verano. Todo el mundo me ha hablado muy bien de él (no sólo Toñi), y conociendo como escribes es una apuesta segura.
Besitos a todos.
Publicar un comentario