El día ha amanecido con sol, aunque el cielo poco a poco empieza a cubrirse de nubes. Empezamos a caminar a través de castaños a los que todavía no les han salido las hojas nuevas. Me llaman la atención los pequeños erizos de las castañas, mezcladas entre la hojarasca.
De vez en cuanto aparecen unos diminutos narcisos que brillan, amarillos, entre los colores ocre del suelo.
Al ir subiendo, el paisaje cambia el castaño por el roble melojo, con su tronco cubierto de líquenes. Extensos bosques que dejan ver el paisaje, todavía.
bajo mis botas
hojas secas del roble
crujen y crujen
El valle del Ambroz y Hervás al fondo
Tratándose de la "Ruta Heidi" no era extraño encontrar un rebaño de cabras. No sabemos si el cabrero se llamaba Pedro ... :-P
Después de un ascenso un tanto difícil llegamos a La Chorrera, impresionante salto de agua.
De regreso hacia el pueblo, siguiendo un canal de agua, tan presente en toda la ruta.
"Se venden cerezas en aguardiente, vino de pitarra y higos en aguardiente"
En Hervás, a 31 de marzo de 2010
3 comentarios:
¡Qué bonitas las orquídeas silvestres! Nunca las había visto.
Ya veo que tu viaje por rutas extremeñas dio mucho de sí.
¡Lo mucho que voy a viajar, sin moverme de casa!.
Es precioso el lugar, has hecho un recorrido fantastico y lo mejor nos lo has contado con palabras e imagenes. Muchas gracias. Pepi.
Hola Paula!!
Las orquídeas silvestres son preciosas y es una sorpresa encontrarlas en el campo. Pequeñas y delicadas, ha sido una sorpresa descubrirlas.
Hola Pepi!!
Es mejor moverse, porque las sensaciones por muchas fotos y mucha explicación que ponga, no las puedo transferir. Así que te aconsejo que te pongas las chirucas y salgas al campo.
Un beso para las dos!!
Publicar un comentario