lunes, 23 de diciembre de 2013
Feliz Navidad
Diente de león embotellado como:
Dientes de león,
Opinión con diente de león
martes, 26 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Aniversario de la tala
mundo cambiante ...
ya no vienen los pájaros
al atardecer
ddl *.. 09/13
víspera de la tala ...
en la noche sin viento
compartir la luna
ddl *.. 11/12
Un año ya sin ellos ... mis pinos centenarios ¡cuánto los añoro!
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
haiku
viernes, 4 de octubre de 2013
Tus cabellos
Oigo tus cabellos
cuando caen como lluvia
y me pregunto si tú lo sabes
poema persa de autor desconocido (fragmento)
cuando caen como lluvia
y me pregunto si tú lo sabes
poema persa de autor desconocido (fragmento)
Estos días estoy leyendo poesía persa. Me sorprende su sensualidad, su capacidad para el goce del amor, del vino y de la belleza. Tan distinta de lo que es ahora la antigua Persia, Irán, me transporta a mundos de deleite que no podía ni imaginar.
Este fragmento pertenece a este blog donde podeis seguir leyendo ese hermoso poema.
martes, 1 de octubre de 2013
El hueco del gato
tarde de otoño.
el hueco que dejó el gato
aún caliente
ddl*.. 09/13
La imagen pertenece a la página de facebook: Cats in Art History, una de mis favoritas
lunes, 30 de septiembre de 2013
tras el aguacero
sábado, 28 de septiembre de 2013
Tarde de verano con té y gatos
En el silencio de mi casa
bebo té verde con jazmín
mientras escucho, sin hacerle caso,
el rumor del tráfico, allá fuera.
Cerca de mí
la suave respiración de un gato
y otro se ha acercado sin precaución
para acariciarse contra mis piernas.
Y justo en este instante
en que la luz se hace dorada
acaba de caer sobre la mesa
una flor seca de orquídea.
La imagen pertenece a esta página de facebook de la que soy fan: Cats in Art History
jueves, 26 de septiembre de 2013
Final de verano
final de verano ...
aleteo de pájaros
en mi chimenea
ddl *... 09/13
La ilustración es de Hirosige y la he copiado de este enlace
miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
lunes, 23 de septiembre de 2013
viento de otoño
domingo, 22 de septiembre de 2013
Presentación de Manchekus, los haikus de la Mancha, por Germán Ruiz
El pasado viernes 20 de septiembre se presentó en la Biblioteca Pública del Estado el libro de Germán Ruiz "Manchekus. Los haikus de la Mancha". Este es el expositor de los libros, que incluye también el anterior libro de Germán, también de poesía, sobre la feria de Albacete.
Momentos antes de entrar en la sala, charlando con el director de la Biblioteca, Juan Manuel de la Cruz.
Los asistentes fueron obsequiados con bombones en forma de oliva y un marcapáginas con la original portada del libro.
Una imagen de la mesa con el escritor y los que fuimos invitados por él a presentar su libro: Antonio Caulín, quien moderó magistralmente y Javier Lorenzo, crítico literario y excelente orador que destacó interesantes aspectos a tener en cuenta como el dominio de la métrica y el amor por la naturaleza que se refleja en el libro. Germán nos habló del proceso de elaboración del libro así como del prólogo, cuya lectura os recomiendo. También leyó distintos haiku de los diferentes bloques temáticos de que consta su libro, que recogen las cinco dimensiones de la vida en La Mancha: lo cotidiano,
el campo y la tierra, el amor, las tradiciones y los pueblos.
El acto fue sencillo y emotivo. Os dejo mi breve exposición sobre haiku, sobre el mancheku y sobre su relación con Albacete y la AGHA.
"Ante todo agradecer a Germán que me haya invitado a la presentación de
su libro: “Manchekus. Los haiku de la Mancha.” Mi relación con este libro se justifica porque pertenezco a la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete y quería explicaros, a grandes rasgos, qué es un haiku, qué
es un mancheku y qué tienen que ver con Albacete.
La palabra haiku se compone de dos palabras: hai (poesía) y ku (verso)
y se trata de un tipo de poesía tradicional japonesa cuyo origen era humorístico o de entretenimiento. Partía en un principio de una composición de poemas encadenados llamada haikai no renga; el primer poema que iniciaba
la sucesión se llamaba "hokku" que significa poema inicial y que requería el uso del kigo (palabra que lo sitúa en una estación determinada el año). Matsuo Basho fue un poeta del siglo XVII que tomó el primer poema -
el "hokku" - y lo independizó de la creación grupal, del renga, llevándolo a una nueva dimensión estética y expresiva. Una de las características formales del haiku es la métrica de 5-7-5 sílabas,
17 en total. Esta estrofa no es exclusiva del haiku, pues existen dentro de este esquema métrico otras composiciones con distinto contenido y significado.
Dentro de Manchekus, el libro de Germán Ruiz, podemos encontrar estas composiciones
que son:
Haiku: refleja acontecimiento con asombro:
Olor a pueblo,
el gazpacho manchego
sobre la lumbre
Senryu, que carece de asombro:
Con la idea y vuelta,
ocupa los domingos
el tontódromo
Y zappai, que carece de acontecimiento:
Cada septiembre
resucita Albacete,
le llaman Feria
Dentro de la poesía japonesa existe además la conjunción de pintura más
poema, que en japonés se llama haiga.
En el caso de Mancheku aparecen una serie de ilustraciones con haiku que completan y dan riqueza al significado de las composiciones. Yo las llamaría los “Manche-ga”, estableciendo
una analogía con el significado de la palabra haiga (hai: poema - ga: dibujo) y el título del libro.
A mí me gusta especialmente:
Camina lento,
se acerca a la cocina,
se cuela el gato
En cuanto a la relación del haiku con Albacete, señalar que esta ciudad
se caracteriza tanto por el gran número de escritores de haiku (haiyines) como por las actividades que se realizan en torno al mismo. Concretamente este año 2013-2014 se celebra el Año Dual Japón España en el que se conmemora
el 400 aniversario de la llegada a España de la primera embajada japonesa encabezada por el samurái Hasekura, cuyo decimotercer descendiente nos visitó en Albacete en el mes de junio de este año durante el curso de Haiku
Japón-España dentro del programa de Verano de la Universidad de Castilla la Mancha. Además, el próximo mes de octubre se celebra en las Lagunas de Ruidera el Tercer Encuentro de Haiku, organizado por AHGA, con la presencia
de haiyines de toda España.

Si os interesa saber más sobre Manchekus visitad su página de facebook
Desde aquí agradezco a Germán su invitación a este proyecto tan original y le deseo mucho éxito con su libro. Ha sido una hermosa experiencia en la que he disfrutado mucho y he conocido a personas excelentes.
Diente de león embotellado como:
biblioteca,
En Albacete,
Escritores,
haiku,
presentación de libros
sábado, 21 de septiembre de 2013
Sandía

cálida tarde.
el jugo que chorrea
al comer sandía
ddl *.. 09/13
La ilustración pertenece a esta página de arte digital
viernes, 20 de septiembre de 2013
Gato de Suginami
escondiéndote,
gato de Suginami,
tus ojos verdes
ddl *.. 09/13
La imagen es una de las maravillosas fotografías de los gatos de Tokio que hace Kiyochan
domingo, 15 de septiembre de 2013
Manchekus: un nuevo libro de Germán Ruiz
Para los que seguimos el camino del haiku, podemos diferenciar entre
haiku, senryu e incluso zappai. Pero Germán Ruiz aporta un nuevo
concepto: el mancheku; una mezcla de senryu y zappai con el formato
clásico de haiku.
El próximo 20 de septiembre Germán nos presentará su nuevo libro en la Biblioteca Pública de Albacete. En la mesa estará el periodista y escritor Javier Lornzo, además del historiador Antonio Caulín y entre ellos, representando a la AGHA, este diente de león.
El próximo 20 de septiembre Germán nos presentará su nuevo libro en la Biblioteca Pública de Albacete. En la mesa estará el periodista y escritor Javier Lornzo, además del historiador Antonio Caulín y entre ellos, representando a la AGHA, este diente de león.
Germán es una persona inquieta, con un libro de poemas publicado ya: “Feria de Albacete. Una poesía para cada día” y con este nuevo libro de poesías de formato haiku inicia un nuevo camino acuñando un término muy original: el mancheku, que seguro cautivará al público por su frescura e ingenio.
Espero que podamos vernos allí e intercambiar impresiones sobre este nuevo camino del 5-7-5.
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
Escritores,
Libros,
presentación de libros
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
Entrega de premios del I Concurso de Microrrelato de Feria del CELB
El pasado 11 de septiembre se entregaron los premios del Primer concurso de microrrelato del CELB. El tema era la feria y para ser la primera edición y en vista de la participación, casi 200 trabajos presentados, se puede decir que el concurso fue un éxito, lográndose los objetivos marcados por el club. La entrega de premios fue en el Ateneo y el acto estuvo marcado por la sencillez y la emoción. El fallo está en la página del CELB y el resumen de la entrega también, siguiendo los correspondientes enlaces.
Pero yo me quedo con este momento:
Acabado el acto, nos fuimos con Raúl, el ganador del certamen, a la feria. Llegamos a la zona del Templete y nos pedimos unos bocadillos de jamón y cervezas. Enseguida, y de forma inesperada, comenzó a llover. Una lluvia torrencial. Como pudimos, nos refugiamos debajo de unos toldos. En el chiringuito nos habían regalado unos sombreros de paja, tan característicos de la feria. Y allí estábamos nosotros, comiendo el bocadillo y refugiándonos de la lluvia con los sombreros puestos. Mientras tanto, el agua se acumulaba en la lona del toldo y era necesario, mediante el esfuerzo de unos pocos, aliviar la lona de la pesada carga de agua. Al empujarla, el agua caía por todas partes. Era una situación extraña y divertida a la vez. El círculo interior, normalmente tan atestado de gente, estaba vacío. Sólo algún paseante con paraguas bajo una lluvia torrencial. Recordé que ningún microrrelato había previsto esa situación, la lluvia, y que gracias a ella todos nos juntábamos bajo el toldo para refugiarnos del aguacero. Me sentí bien.
Pero yo me quedo con este momento:
Acabado el acto, nos fuimos con Raúl, el ganador del certamen, a la feria. Llegamos a la zona del Templete y nos pedimos unos bocadillos de jamón y cervezas. Enseguida, y de forma inesperada, comenzó a llover. Una lluvia torrencial. Como pudimos, nos refugiamos debajo de unos toldos. En el chiringuito nos habían regalado unos sombreros de paja, tan característicos de la feria. Y allí estábamos nosotros, comiendo el bocadillo y refugiándonos de la lluvia con los sombreros puestos. Mientras tanto, el agua se acumulaba en la lona del toldo y era necesario, mediante el esfuerzo de unos pocos, aliviar la lona de la pesada carga de agua. Al empujarla, el agua caía por todas partes. Era una situación extraña y divertida a la vez. El círculo interior, normalmente tan atestado de gente, estaba vacío. Sólo algún paseante con paraguas bajo una lluvia torrencial. Recordé que ningún microrrelato había previsto esa situación, la lluvia, y que gracias a ella todos nos juntábamos bajo el toldo para refugiarnos del aguacero. Me sentí bien.
sobre el Templete
parpadean las luces:
tormenta de feria
Diente de león embotellado como:
celebraciones,
Club de escritura,
Concursos literarios,
En Albacete,
haibun,
Premios
miércoles, 28 de agosto de 2013
Caracol diminuto
tarde de agosto

tarde de agosto.
esperando tu llamada
parto limones
ddl *.. (08/13)
(la pintura es de James Jaques Tissot)
martes, 27 de agosto de 2013
Mientras el gato dormita
mientras el gato
dormita a mis pies
beber un té con menta
ddl *.. (08/13)
(La pintura es de Xiang Weiren 項維仁 )
viernes, 23 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
gominolas de oso
lunes, 19 de agosto de 2013
al oir tu voz
al oir tu voz
oculté mis lágrimas ...
el canto de un grillo
ddl *.. 08/13
La ilustración es de Ludovic Jacqz
sábado, 13 de julio de 2013
I CERTAMEN DE MICRORRELATOS "Sucedió en la Feria"
En el mes de septiembre, la ciudad de Albacete transforma su estética habitual y ofrece su espacio más emblemático, el histórico y exclusivo Recinto Ferial,
aletargado durante el resto del año, para que todo el mundo, tanto
vecinos como foráneos, puedan disfrutar del acontecimiento anual más
importante para esta villa: La Feria, donde se mezclan tradición, cultura y multitud de sensaciones. Del 7 al 17 de septiembre la ciudad no descansa, son 245 horas ininterrumpidas a las que el Club de Escritura La Biblioteca dedica este concurso de microrrelatos regido por las siguientes bases:
1. Requisitos para participar
Podrá participar en el concurso cualquier escritor/a, mayor de 18 años y residente en territorio español, excepto los actuales miembros del Club de Escritura La Biblioteca.
2. Condiciones
Los participantes podrán presentar bajo seudónimo hasta dos microrrelatos, cada uno de ellos con un máximo de 245 palabras y escritos en castellano.
Además, los microrrelatos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre los microrrelatos presentados y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.
La temática versará, obligatoriamente, sobre la Feria de Albacete, que se celebra cada año del 7 al 17 de septiembre.
3. Plazo y envío de originales

El plazo para participar en el concurso comenzará el día 1 de julio de 2013 y finalizará el 15 de agosto del mismo año a las 24:00 horas (hora peninsular española). No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente.
Los trabajos solamente se podrán enviar por correo electrónico a la
siguiente dirección:
clubdeescrituralabiblioteca@gmail.com
En el asunto del mensaje debe figurar “I Concurso Sucedió en la Feria”, y se adjuntarán dos archivos en formato .odt, .pdf o .doc. Uno de ellos, titulado “microrrelato + seudónimo” contendrá el texto concursante, y el otro, titulado “Datos personales + seudónimo”, contendrá los datos del autor (nombre y apellidos, DNI, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico). En el caso de participar con más de un microrrelato, se adjuntarán tantos archivos titulados “microrrelato + seudónimo” como sean necesarios, en este caso identificados como “microrrelato 1 o 2 + seudónimo”.
4. Jurado
El jurado estará compuesto por todos los miembros del Club de Escritura La Biblioteca.
El fallo del jurado se dará a conocer a través de la página web del Club y en los medios de comunicación de la ciudad de Albacete, durante la primera semana de septiembre de 2013; y se comunicará por teléfono a los ganadores y mediante correo electrónico a los finalistas cuyo número decidirá el jurado dependiendo de la calidad de los textos.

Se establece un primer premio de 250€ y un segundo premio de 100€.
El jurado elaborará una publicación digital con los relatos ganadores y los finalistas, que estará, en su momento, disponible en el blog del Club:
http://clubdeescrituralabiblioteca.blogspot.com.es/
La entrega de los premios se realizará durante la Feria de Albacete (7 al 17 de septiembre de 2013). La fecha y el lugar se anunciarán junto al fallo del jurado.
El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases publicadas de manera permanente en el blog del Club.
*** * ***
¡Animaos a participar!
En las fotos de este post aparezco con mi amiga María en la Feria del año pasado. Para quienes la conozcais ¡adelante, venga, a escribir! Y los que no, será una buena oportunidad para crear una buena historia acerca de la Feria. Imaginad y luego comparad ¡seguro que os sorprende!
Nos vemos en la Feria de Albacete con el Club de Escritura la Biblioteca.
viernes, 12 de julio de 2013
Despedida, por Llanos Guillén
No me dejes ahora
con las manos vacías.
No me dejes así,
perdida, otra vez, entre las sombras ...
Pero no digo nada,
sonrío,
acaricio tu cara,
nos decimos adiós,
vuelvo sobre mis pasos, tarareo
una canción de amor,
y después me repito
una a una
tus palabras
y tengo menos frío en el camino.
Poema de mi amiga Llanos Guillén publicado en su libro: "Lluvia en los cristales" que estoy leyendo estas vacaciones. Lo recomiendo a todo el mundo.
Bueno para meditar, curativo y hermoso.
con las manos vacías.
No me dejes así,
perdida, otra vez, entre las sombras ...
Pero no digo nada,
sonrío,
acaricio tu cara,
nos decimos adiós,
vuelvo sobre mis pasos, tarareo
una canción de amor,
y después me repito
una a una
tus palabras
y tengo menos frío en el camino.
Poema de mi amiga Llanos Guillén publicado en su libro: "Lluvia en los cristales" que estoy leyendo estas vacaciones. Lo recomiendo a todo el mundo.
Bueno para meditar, curativo y hermoso.
Y la imagen es de http://www.didierlourenco.net/
Diente de león embotellado como:
Escritores,
Poesía
martes, 9 de julio de 2013
Telaraña
amanecer -
teje su telaraña
entre la menta
ddl* 07/13
Desde mi ventana, en Pola de Somiedo (Asturias) he visto la imagen que me ha inspirado este haiku y que ilustro con una pintura de Lu Muxun 鲁慕迅 (1928~)
domingo, 7 de julio de 2013
sin prisa (de Llanos Guillén)
que el próximo vagón también me vale.
Podría decir que ya no tengo prisa,
pero nunca la tuve,
no hay novedad en esto:
me gusta ir a la cola,
y sentarme al final a ver las cosas
desde otra perspectiva
de Llanos Guillén: "Lluvia en los cristales"
(Unoeditorial Albacete 2013)
La pintura se titula MENTRE DORMS, de Didier Lourenço.
lunes, 1 de julio de 2013
Junto al samurai
En el curso de haiku celebrado el mes pasado nos visitó el Sr. Tsunetaka Hasekura, 13ª generación del samurai Hasekura. También se presentó oficialmente el concurso "Haiku por Japón" cuya información completa está disponible en este enlace de AGHA. En la foto estamos unos cuantos amigos (Manolo, Raúl, Llanos y yo) con el samurai ataviado con el traje de época. Desde aquí os animo a participar en el concurso cuyos premios son fabulosos.
Diente de león embotellado como:
AGHA,
Concursos literarios,
cursos,
En Albacete,
haiku,
Japon
sábado, 29 de junio de 2013
Carta a Katy

En realidad la idea es excelente. ¿No te gustaría escribirle una carta a algún personaje de un libro favorito? Puede ser una buena actividad para estas vacaciones.
Feliz verano y felices lecturas.
Querida Kathy:

Así
que tienes que intentarlo, porque todo lo que te dijeron en Hailsham es
mentira. Busca la verdad, sé libre y demuéstralo a los demás. Abre un
nuevo camino para demostrar a los donantes que no deben someterse a las
donaciones como si fuerais mercancía porque sois seres humanos, todos
vosotros, y aunque os hayan clonado, sois diferentes y únicos. No hay
que demostrarlo, porque ya lo eres.
Espero que tu vida sea larga y feliz. Que vuelvas a amar y que seas amada y que nunca más suceda algo así en ningún lugar.
Toñi
Respuesta (Juan Manuel de la Cruz)
Querida Toñi:
¿Quién eres? ¿por qué me dices estas cosas? ¿qué pretendes?... No entiendo nada querida Toñi. No sé de qué me hablas.
Me dices que huya, pero… ¿huir de qué? ¿huir dónde?
He
tenido una infancia feliz en Hailsham. He conocido el amor y la
amistad: es cierto que tuve algunos problemas con Tommy y Ruth, pero
nuestra relación es, ha sido y será muy especial.

Todavía
recuerdo las caras de Tommy y Ruth cuando completaron. ¿Las viste tú,
Toñi?, ¿las viste?, ¿acaso tenían dolor o ira?. Reflejaban paz interior y
tranquilidad. La misma cara que tendré yo cuando cumpla mi misión y
“complete”.
Nunca abandoné a Tommy ni a Ruth y
espero que tú, querida Toñi, tampoco me abandones nunca y cuando me
llegue el momento de “completar” ojalá estés a mi lado.
Kathy
Diente de león embotellado como:
biblioteca,
club de lectura,
Libros
viernes, 21 de junio de 2013
Curso de haiku en la UCLM con motivo del Año Dual Japón España 2013
El pasado 15 de junio se celebró en
Albacete el I Curso de Haiku del Año Dual Japón España organizado por la
Universidad de Castilla-la Mancha, y dirigido por D. Elías Rovira y D.
Fructuroso Soriano. Durante el mismo contamos con la presencia del Sr. Tsunetaka Hasekura 13ª generación del Samurai Tsunenaga
Hasekura con quien nos hicimos esta fotografía.
El curso fue muy interesante, contando con personalidades expertas en haiku tanto de España como de Japón. Para leer más sobre el curso, seguid este enlace.
Diente de león embotellado como:
cursos,
En Albacete,
haiku,
Japon
jueves, 20 de junio de 2013
Magnolio
con olor a hierba
recién cortada ...
¡flores de magnolio!
ddl *~ 06/13
Un año más, florece el magnolio. Y con sus flores empieza el verano. ¿No lo echábais de menos?
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
haiku
sábado, 15 de junio de 2013
Haikus inspirados en el vino

de este vino granate
sabor a ciruela
beber el vino ...
con el último trago
sus labios más rojos
Estos son los haikus que he presentado para el concurso del vino.
Desde aquí le doy la enhorabuena al ganador.
Diente de león embotellado como:
Concursos literarios,
haiku
martes, 28 de mayo de 2013
El Haiku en el Año Dual Japón-España - Curso de Verano de la UCLM
15 y 16 de junio de 2013
Posada del Rosario. Albacete
(C/Tinte 2-Albacete)
DIRECCIÓN:
D. ELÍAS ROVIRA GIL Profesor Titular Universidad de Castilla-la Mancha
D. FRUCTUOSO RAMÓN SORIANO FERNÁNDEZ Biblioteca Melchor de Macanaz. UCLM
Con motivo de cumplirse los 400 años de la salida de Japón de la expedición del Samurai Hasekura Tsunenaga y posterior llegada a España (con desembarco en Coria del Río), se celebra entre Junio de 2013 y Junio de 2014 el año Dual Japón-España. La UCLM se suma a este gran evento con un curso de verano que permite una aproximación entre dos grandes culturas, en este caso tomando el haiku como nexo de unión.
DIRIGIDO A: Este curso va dirigido a los interesados e interesadas en la Literatura, su lectura o escritura, y la cultura oriental.
OBJETIVOS: Conocer el inicio y evolución de las relaciones hispano-japonesas. Adentrarnos en la literatura japonesa. Conocer y ahondar en el estudio del haiku.
Día 15 de junio
10.30 h. Entrega de documentación
10,45 h. Presentación
11,00 h. El Haiku: Una selección comentada D. Fructuoso Ramón Soriano Fernández Biblioteca Melchor de Macanaz. UCLM
12,00 h. Mesa Redonda: La globalización del haiku japonés El haijin y el lugar común D. Javier Sancho Haijin. Madrid D. Luis Carril Haijin Galicia La misión y la llegada del Samurái Hasekura a España. 400 años D. Fernando Platero Director de la Biblioteca Pública Excmo. Ayto.Coria del Río .Sevilla El Haiku en el Japón del Siglo XXI D. Yoshiaru Fujiwara Periodista y experto en Haiku japonés
13,00 h. Saludo. La Familia Hasekura. Presentación del Concurso “Haiku por Japón: Samurái Hasekura” Samurái Tsunetaka Hasekura 13ª generación del Samurái Tsunenaga Hasekura
18,00 h. Ponencia: El Haiku D. Mutsuo Takano
18,45 h. Taller: La escritura de haiku D. Mutsuo Takano Haijin y Presidente de la Asociación del Haiku de la Prefectura de Miyagui. Japón
Día 16 de junio
11,00 h. Mesa Redonda: Componentes del haiku Las estaciones en el Haiku: el kigo D. Antonio Martínez Haijin La cesura en el haiku: El kire Dª. Antonia Sánchez Haijin El sabor a Haiku: El haimi D. Ángel Aguilar Director Técnico. Biblioteca General Campus de Albacete UCLM
12,00 h. Evolución del haiku en español D. Elías Rovira Profesor Titular UCLM
13,00 h. Lectura crítica de haikus escritos en el Taller
Ya puedes matricularte siguiendo este enlace:
El haiku en el año dual Japón-España - Curso de verano

Promueve: Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria
Campus: Albacete
Tipo de evento: Cursos y Talleres
Celebración: 15/06/2013 al 16/06/2013
Hora de inicio: 09:30
Organiza: Unidad de Extensión Universitaria
Dirige: Elías Rovira Gil / Fructuoso Soriano Fernández
Contacto administrativo: cursos.verano@uclm.es
Colaboran: Ayto.de Albacete/Fundación Japón/AGHA/Libreria Popular
Lugar de celebración: Posada del Rosario (Oficina de Turismo). Albacete
Créditos convalidables: 1
Observaciones: Educación y Humanidades
Diente de león embotellado como:
cursos,
En Albacete,
Eventos,
haiku,
Japon
lunes, 27 de mayo de 2013
XI Encuentro de clubes de lectura en Villarrobledo
El pasado 25 de mayo se celebró en Villarrobledo el XI Encuentro Provincial de Clubes de Lectura, reuniéndose alrededor de unas 450 personas pertenecientes a clubes de
lectura de toda la provincia. En interesante programa se inició con una conferencia de Rosa Montero, que aparece en la foto con los representantes de la Consejería
de Educación, Cultura y Deportes de Castilla la Mancha, Diputación Provincial de Albacete y Ayuntamiento de Villarrobledo. Dichos políticos, tras darnos sus bien nutridos discursos y "saludas" sobre lo importante de la lectura y bla bla bla salieron en medio del acto y no se les volvió a ver el pelo hasta la hora de la comida, un gesto que los caracteriza encuentro tras encuentro ...
Rosa Montero habló sobre todo de su último libro "La ridícula idea de no volver a verte" y nos deleitó con sus experiencias y finas observaciones.
En el panel de experiencas escuchamos las ponencias sobre: “Lectura y conversación” a cargo de Florencia Corrionero Salinero.
Subdirectora del Centro de Desarrollo Cultural de la Fundación Germán
Sanchez Ruiperez en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) y
“El lector en mi mesa: viaje alrededor de la realidad y la ficción a
través de internet”, a cargo de Isabel Barceló, escritora, licenciada en
Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia.
Y degustar el excelente vino y delicioso queso de oveja curado ... una maravilla.
Acabamos el brillante programa viendo una obra divertidísima "Historias de España en 70 Minutos", a cargo de Seven Inks. Un año más, las jornadas han sido un éxito y hemos disfrutado muchísimo. Viva la lectura y vivan los clubes de lectura. Más información en su excelente web.
Diente de león embotellado como:
biblioteca,
club de lectura,
En Albacete
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
*... *. .. .
En Albacete
haiku
Cosecha propia
Gatos
Libros
Escritores
Fotos
En la red
Club de escritura
Viajes
Humor
Cumpleaños
Opinión con diente de león
Citas románticas
Japon
Videos
Poemas SH
Poesía
biblioteca
Eventos
Pintura
Cine
Dandelion
AGHA
Concursos literarios
Ray U2
haiga
Dientes de león
Ceni London
Italia
parque Abelardo Sánchez
celebraciones
Instantes diente de león
Escritura
Club Pomelo
Premios
cursos
club de lectura
presentación de libros
Arte
Más cosas
haibun
otoño
Asturias
Carteles
Feria
Publi-arte
Víctor
citas
manga
Árbol
Despedidas
efemérides
senryu
Bashô
Christmas
cuentos
luna
365 haibun
Albanime
Arquitectura
Atardecer
Blancanieves
Chiyo-ni
España
Islas Canarias
Issa
Jiro Taniguchi
Santôka
dragones
mujer
noche
1969
Buson
Haibooks
Kyoriku
La Sirenita
Makoto
Paseos por el parque
Ray Bradbury
Ryôkan
amigos
blogs
el Collao
nieve
pinos
piscis
Dientes que león que volaron lejos o cerca ... ¿alguno te ha llegado?
620787
Si un perro salta a tu regazo es porque te aprecia...

...pero si un gato hace lo mismo es porque en tu regazo se está caliente. A.N. Withehead