viernes, 31 de julio de 2009
La grúa y la jirafa
Una historia de amor entre una solitaria grúa y una tierna jirafa. La han dejado en el foro de Babar y yo la rescato como diente de león para este verano tan caluroso.
Porque a veces apetecen las historias sencillas e ingenuas ...
jueves, 30 de julio de 2009
¿A qué huele el amor?
Parece una pregunta retórica, pero yo me lo estaba preguntando cuando mi hermana Susana me ha traído este perfume: Kenzo Amour. Y buceando en la red qué esencias contiene, he encontrado este precioso vídeo, que es el anuncio.
Quizás lo visteis en alguna ocasión, pues Kenzo Amour se lanzó en 2006. Lo rescato por su belleza y encanto.
Por cierto, las esencias de este perfume son una mezcla de:
flor de cerezo
flor de frangipani
madera de thanaka
madera de incienso
té blanco
arroz
vainilla
Pero el amor, si tiene olor, que lo tiene, es el de la piel de la persona que amas.
miércoles, 29 de julio de 2009
Mi cena con Gladiator



martes, 28 de julio de 2009
Usa protector solar
He aquí mi consejo:
Disfruta de la fuerza y belleza de tu juventud. No me hagas caso. Nunca entenderás la fuerza y belleza de tu juventud hasta que se te haya marchitado.
Pero, créeme, dentro de 20 años cuando en fotos te veas a ti mismo comprenderás, de una forma que no puedes comprender ahora cuántas posibilidades tenías ante ti y lo guapo que eras en realidad.
No estás tan gordo como te imaginas.
No te preocupes por el futuro.
O preocúpate, sabiendo que preocuparse es tan efectivo como tratar de resolver una ecuación de álgebra masticando chicle.
Lo que sí es cierto es que los problemas que realmente tienen importancia en al vida, son aquellos que nunca pasaron por su mente, de ésos que te sorprenden a las cuatro de la tarde un martes cualquiera.
Todos los días haz algo a lo que temas.
Canta.
No juegues con los sentimientos de los demás. No toleres que la gente juegue con los tuyos.
Relájate. No pierdas el tiempo sintiendo celos. A veces se gana y a veces se pierde.
La competencia es larga y al final sólo compites contra ti mismo.
Recuerda los elogios que recibes. Olvida los insultos. (Pero si consigues hacerlo, dime cómo).
Guarda tus cartas de amor. Tira los viejos extractos bancarios.
Estírate.
No te sientas culpable si no sabes muy bien qué quieres de la vida. Las personas más interesantes que he conocido no sabían qué hacer con su vida cuando tenían 22 años. Es más, algunas de las personas más interesantes que conozco tampoco lo sabían a los 40.
Toma mucho calcio. Cuida tus rodillas, sentirás la falta que te hacen cuando te fallen.
Quizás te cases, quizás no.
Quizás tengas hijos, quizás no.
Quizás te divorcies a los 40. Quizás bailes el vals en tu 75º aniversario de bodas.
Hagas lo que hagas, no te enorgullezcas ni te critiques demasiado.
Siempre optarás por una cosa u otra, como todos los demás.
Disfruta de tu cuerpo. Aprovéchalo de todas las formas que puedas. No tengas miedo ni te preocupes de lo que piensen los demás porque es el mejor instrumento que tendrás jamás.
Baila. Aunque tengas que hacerlos en la sala de tu casa.
Lee las instrucciones aunque no las sigas.
No leas las revistas de moda, para lo único que sirven es para hacerte sentir feo.
Hermano y hermana juntos lo lograremos.
Algún día un espíritu llegara y te llevará hasta el final
Yo sé que te han hecho daño, pero yo estaré ahí esperándote.
Y estaré ahí sólo para ayudarte cada vez que pueda hacerlo.
Aprende a entender a tus padres. Será tarde cuando ellos ya no estén.
Llévate bien con tus hermanos. Son el mejor vínculo con tu pasado y probablemente serán ellos los que te acompañen en el futuro.
Entiende que los amigos vienen y se van, pero hay un puñado de ellos que debes conservar con mucho cariño.
Esfuérzate en no desvincularte de algunos lugares y costumbres porque cuanto más pase el tiempo, más necesitarás a las personas que conociste cuando eras joven.
Vive en una ciudad alguna vez, pero múdate antes de que te endurezcas.
Vive en el campo alguna vez, pero múdate antes de que te ablandes.
Viaja.
Acepta algunas verdades ineludibles: los precios siempre subirán. Los políticos siempre te mentirán, y tú también envejecerás; y cuando seas viejo añorarás los tiempos cuando eras joven, los precios aún eran razonables, los políticos eran honestos y los niños respetaban a los mayores.
Respeta tus mayores.
No esperes que nadie te mantenga, pues tal vez recibas una herencia, tal vez te cases con alguien rico, pero nunca sabrás cuánto durará.
No te hagas demasiadas cosas en el pelo, porque cuanto tengas 40 años parecerá el de alguien de 85.
Sé cauto con los consejos que te dan, y ten paciencia con quienes te los dan. Los consejos son una forma de nostalgia.
Dar consejos es una forma de sacar el pasado de la bolsa de la basura, limpiarlo, ocultar las partes feas y reciclarlo, dándole más valor del que tiene.
Pero hazme caso… en lo del protector solar.
Hermanos y hermanas.
Juntos lo lograremos. Algún día un espíritu vendrá y te llevará hasta el final.
Yo sé que te han hecho daño pero yo estaré ahí esperándote. Y estaré ahí sólo para ayudarte cada vez que pueda hacerlo.
Todos somos libres!
Todos somos libres!
domingo, 26 de julio de 2009
Anochece en Albacete
viernes, 24 de julio de 2009
Para mirar al cielo


jueves, 23 de julio de 2009
Pétalos secos
lunes, 20 de julio de 2009
20 de julio de 1969

yo estaba en la cuna
soñando con unicornios
y con estrellas
con cuatro meses y cuatro días
ignorante de que allá arriba,
en la luna,
el todopoderoso hombre
estaba dejando su primera huella.

40 años que el hombre pisó la luna.
Y sin embargo...
dicen que fue un fraude.
¿Tú qué piensas?
Si quieres ver un artículo y vídeos sobre el tema del fraude del primer paseo lunar, pincha aquí
viernes, 17 de julio de 2009
3er. y último día del curso
Es verdad que el curso se acaba hoy y siento tristeza. Una no quiere ver el final de las cosas buenas. Pero esto no es un final, sino un comienzo.
El inicio de un nuevo ciclo. Un sendero con múltiples posibilidades.
Un lugar al que ir en las frías noches del invierno.
En las cálidas mañanas del verano.
En los otoños ocres, en las primaveras llenas de esperanza.
Ahora. Yo asomada a esta ventana.
Y tú me observas desde la tuya. Estamos cerca.
Si acerco mis dedos, te toco. Y tú a mí. Toco tu corazón y tú el mío.
Así ha sido el curso de haiku en Albacete. Me ha tocado el corazón.
En las fotografías, albaceteños amigos (Manolo, Ángel, Frutos, Elías) y un escritor mexicano que ha hecho un vuelo de 11 horas para estar con nosotros.
jueves, 16 de julio de 2009
2º día del curso de haiku
La conferencia de Luis Carril me ha llegado especialmente porque él ha hablado del motivo que a mí especialmente me ha llevado al haiku; él lo llama de una forma simpática "la haikuterapia".
El título de su ponencia es: "El haiku y la persona: un cultivo mutuo".
Si alguien quiere conocer más, los vídeos se colgarán en la red. Todo el curso se ha retrasmitido on line y la dirección aparece en la página del encuentro.
Más fotos en este enlace.
Por la tarde, profundas reflexiones acerca del haiku de la mano de Raijo y Mavi y motivos de haiku aportados por Luis Carril. Más fotos aquí.
Cena en "La Mafia se sienta a la mesa" (vaya nombre para un restaurante ¿eh?) Habitualmente no salgo en las fotos (es la "maldición de los fotógrafos"), esta es una pequeña excepción. Con Manolo y Mercedes.
Un beso y sigo informando.
miércoles, 15 de julio de 2009
Primer día del curso de haiku
Un día agotador y caluroso, pero ha sido fascinante.
La chica de la cámara de fotos roja ha estado colgando algunas imágenes en el blog del encuentro. Como estoy agotada os dejo el enlace, si os interesa conocer qué ha dado de s
Si os apetece ver más fotografías del encuentro, pinchad aquí
Y os dejo una adivinanza: ¿qué es un panal de haiku?
Un beso con sabor japonés.
Sayonara!!!
lunes, 13 de julio de 2009
Un gato de biblioteca

Me pregunto si la directora de la biblioteca le tendrá prohibido al gatito maullar... para no romper el silencio que todo lector necesita. Sobre todo en la biblioteca.
Revista Gatos blog
Un gato literato
Sin embargo en el condado de Kent, en el sur de Inglaterra, el mote de "gato de biblioteca" parecería más apropiado.
Y es que la biblioteca Deal, en Kent, tiene desde hace dos años un fiel visitante: se trata de Fidel, un gato negro de ocho años de edad que pasa el día entre los libros mientras sus dueños no están en la casa.
Casi todos los días Fidel llega para instalarse en una silla azul y sólo se retira de las instalaciones cuando sus dueños regresan a la casa.
¿Por qué la biblioteca? Es difícil saberlo. El personal de la biblioteca asegura que nunca trató de complacerlo ni con comida ni con mimos, es más, dicen que incluso trataron de echarlo cuando vino por primera vez.
Pero no hubo caso. Ni los empujones ni la indiferencia parecieron hacer mella en Fidel.
"A Fidel parece gustarle venir de visita por aquí y a nuestros usuarios les gusta su compañía", dice Heather Hilton, directora de la biblioteca Deal.
Como buen británico, el gato se destaca por su puntualidad y en algunas ocasiones, comentó una portavoz del Municipio de Kent, está esperando en la puerta, incluso antes de que lleguen los libreros.
Y a juzgar por su comportamiento, la literatura no es la única pasión de Fidel. "Yo creo que también es crítico de arte ya que a veces lo vemos examinar las pinturas que tenemos en una de las galerías", agrega.
Aunque también, Fidel es un buen guardián, porque si hay un gato en la biblioteca, al menos no habrá ratones.
Redacción
BBC Mundo
sábado, 11 de julio de 2009
La siesta del gato
No lo he probado nunca, pero se debe de estar bien en el lavabo, a juzgar por las horas que lleva en la misma posición.
Simon´s cat
He encontrado en la red unos vídeos de este gato, tan peculiar él y al mismo tiempo, tan fiel al modelo gatuno.
Si os gusta, hay muchos en youtube. Que lo disfruteis.
viernes, 10 de julio de 2009
Pomelo, un elefante elefantástico

¿Alguien ha visto alguna vez a un pequeño elefante rosa que vive debajo de una flor de diente de león?


A mano...

Y en verano ... verdaderamente, unos héroes de la oficina.
Feliz viernes!!
jueves, 9 de julio de 2009
Gatos y gatos y gatos

Tras las hojas
unos ojos más verdes aún me observan mientras me alejo...
¿qué sabe más que yo
ese gato
tan misterioso?

Algunos gatos
también saben mirar
por encima del hombro.

Búho o gato
debajo del coche observas
pensativo y consciente
de que todos miramos fascinados
esa machita que luces
sobre tu nariz.

Laberinto azul
En ausencia de los niños
en una mañana clara de verano
el gato en el laberinto
juega a ser el Minotauro,
aunque Minos jamás lo hubiera encerrado.
¿No hubiera sido más fácil haber inventado esa historia
con un felino?
He copiado los enlaces donde los he encontrado, para que admireis la serie donde está ubicado cada gato, si os apetece. Se abrirá en la parte de comentarios, pero hay que subir con el cursor.
miércoles, 8 de julio de 2009
Susana Benet: "Lluvia menuda"
Y en este sentido, si hemos de hablar de haiku, tengo que hablar de Susana Benet. Ella me ha sedu

Acabo de leer su último libro: "Lluvia menuda", donde aparece el haiku que me despertó:
Antes dejabas
dos rosas al marcharte.
Ahora, colillas.
Por supuesto, no es un haiku ortodoxo. Pero me dice muchas cosas y me gusta. Es válido para mí. Susana estará en el encuentro de haiku. Estaré encantada de escucharla y de aprender de ella.
por la oscura arboleda.
Charcos de luz.
Se posa el sol
en la taza de té.
Bebo la luz.
"... ningún mensaje nuevo",
dice el teléfono.
la mano del poeta
cuando no escribe.
Todos estos haikus son de su libro: "Lluvia menuda". Menudo libro: un verdadero tesoro.
Si quereis leer algo más sobre ella, pinchad este enlace a una entrevista que le hicieron en canal literatura.
Primera experiencia sexual
lunes, 6 de julio de 2009
Gato...
Presentación del curso de haiku por Susana Benet, Frutos y Elías en El Indiano
El día 1 de julio a las 12 se presentó en la cafetería Indiano el curso de haiku que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 en la UCLM. Y lo hicieron Elías Rovira, Susana Benet y Frutos Soriano.
La noticia la podeis leer en el blog del encuentro.
¿Os animais?
domingo, 5 de julio de 2009
No cambies nunca...

Me pregunto qué habrá sido de aquella niña tan comprometida ella con la causa social, amante de los Beetles, odiante de la sopa y que tan buenos ratos de lectura y reflexión nos ha proporcionado a los fans de Quino...
sábado, 4 de julio de 2009
Ángel Sefija y la crisis
Otro de mis favoritos: "Ángel Sefija", por Mauro Entrialgo. A veces por medio del humor se pueden decir grandes verdades.
Por ejemplo: la palabra CRISIS, según los chinos, tiene dos significados:
PELIGRO Y OPORTUNIDAD
Peligro para los trabajadores (porque intentarán metérnosla doblada)
Oportunidad para los empresarios (de dárnosla con queso)
En este caso, es interesante ver cómo los 3 supuestos de los que habla Ángel se están aplicando en muchas empresas, a saber:
- Jornada reducida falsa
- Autónomos dependientes
- Cargos múltiples
Esperemos que la crisis nos pille confesados (y a algunos prejubilados, qué suerte)
De momento, tomárselo con un poco de humor no nos hará daño.
*... *. .. .
Dientes que león que volaron lejos o cerca ... ¿alguno te ha llegado?
Si un perro salta a tu regazo es porque te aprecia...

...pero si un gato hace lo mismo es porque en tu regazo se está caliente. A.N. Withehead