Al sol, en la mañana de Navidad, echada sobre una suave manta, sin nadie que me moleste y con los regalos por abrir ...
¡¡ME ENCANTA SER GATA!!
Ayer en la reunión de AGHA Elías nos trajo el Calendario de haiku 2011, publicado por Luis Corrales (El Rincón del haiku) y Gregorio Dávila (Paseos.net). Un trabajo impecable que recomiendo a los amantes del haiku y a los que sepan apreciar la belleza de la naturaleza. Pensad que un calendario nos acompaña durante todo un año...
Hoy jueves a las 8, en la Casa de Cultura 'José Saramago' de Albacete hablará de poesía y leerá sus poemas Rubén Martín, que acaba de ganar el Premio 'Ojo Crítico' 2010, otorgado por Radio Nacional de España (RNE) en la modalidad de Poesía, por su libro 'El minuto interior'.
Era guapo y masculino, el sueño de todas las jóvenes que veíamos sus películas hace unos cuantos años. Pero escondía un terrible secreto que salió a la luz a raiz de su enfermedad. Fue cuando escuchamos la palabra SIDA y ya nada volvió a ser igual. Hoy es el día mundial de la lucha contra el SIDA y me he acordado de Rock Hudson ... pienso que a los que son valientes en las circunstancias difíciles de la vida les debemos mucho. Y qué guapo era ¿verdad?
"Se pesca aquello que usted tenga la voluntad de pescar. Todo se basa en la paciencia y en saber elegir el anzuelo. usted ha venido ¿no es verdad? entonces, en su caso, lo que le ha dado resultado es la curiosidad"
No sé si la felicidad puede ser objetivamente medible ... los ingleses pretenden que sí y con ello crear una estadística para revelar al mundo (o a ellos mismos) si lo son o no. La noticia la he oído en RNE y algunos periódicos se hacen eco. Claro que al ser algo tan subjetivo ... ¿cómo lo harán?
No me puedo resistir a insertar este trailer de la adaptación de Norwegian Wood, la primera novela que leí de Haruki Murakami y que me enganchó para siempre a ese escritor. La estrenan el mes que viene en Japón, tal y como acabo de leer en este fabuloso blog: 
Una foto para la historia. En blanco y negro y con cierto aire legendario. Ellos son los Poetas de la Confitería, justamente en la puerta del lugar donde tan buenas reuniones debieron celebrar, un bar donde te podías tomar un chato de vino con unas tajás de tocino, gabardinas, o alguna de esas comidas caseras de las que nos hacen nuestras madres... Los conozco a casi todos, y a muchos los puedo llamar amigos, lo cual es un privilegio ... En esta ciudad algunas veces nos encontramos en alguna lectura de poemas, presentación de libros ... incluso cruzándonos en un ocasional paseo por el parque. De izquierda a derecha: Ángel Aguilar, León Molina, Cruz Campayo, Carlos Blanc, Nicasio Sanchís, Arturo Tendero y Frutos. Los sentados: Valentín Carcelén y Javier Lorenzo.