"Se pesca aquello que usted tenga la voluntad de pescar. Todo se basa en la paciencia y en saber elegir el anzuelo. usted ha venido ¿no es verdad? entonces, en su caso, lo que le ha dado resultado es la curiosidad"
Este libro de la última selección del club Pomelo me ha llamado la atención, sobre todo por las ilustraciones de Sebastián García Schnetzer, resueltas en delicados trazos de estilo oriental. El ilustrador es además el director artístico de la colección: Libros del zorro rojo, perteneciente a una editorial independiente fundada en 2004 a la que hay que estar atentos, porque los libros ofrecen calidad y profundidad, esa combinación perfecta que te da el extra necesario para que la lectura sea realmente nutritiva. Altamente recomendable.
El pescador de tigres
ISBN: 978-84-9795-070-1
Autor: Bassotto
Ilustrador: Sebastián García Schnetzer
Editorial: Brosquil Ediciones, S.L.
Colección: Libros del Zorro Rojo
Género: Álbum Ilustrado
Nivel de lectura: Disfruto leyendo (a partir de 12 años)
A los de mi generación, aquellos que en los 80 éramos los reyes ... ¿os acordais de Pipi Calzaslargas? Estos días Google le hace un homenaje y me he puesto un tanto nostálgica, recordando las aventuras de aquella niña entusiasta, rara y divertida que fue la heroína de nuestro tiempo, tan lejano ya. Ahora, cuando miro los vídeos de youtube, me parece que no han resistido bien el paso del tiempo, por los escasos medios y la excesiva ingenuidad que ya no se lleva, demasiado ñoñería ... pero qué buenos momentos me hizo pasar aquella pelirroja del mono ...
"Google celebra hoy, con un divertido doodle, el 65 aniversario de Pipi Calzaslargas, el personaje que Astrid Lindgren creó para entretener a su hija enferma y que años más tarde (1945) sería conocido por el mundo entero gracias a la novela. Aunque, todo sea dicho, la imagen que la inmensa mayoría tenemos de Pipi Calzaslargas (o Pipi Långstrump, que es el nombre original, en sueco) es la de la niña pelirroja que ilusionó a millones de niños en la televisión, entre los años 70 y 80 (y en todas sus reposiciones).
La historia de Pipi Calzaslargas es casi tan mágica como la propia heroína. La hija de Astrid Lindgren pasó varios meses en cama, muy enferma por un grave problema pulmonar. La escritora empezó a contarle cuentos sobre una niña con poderes increíbles y amigos repletos de magia: el caballo 'Pequeño Tío' y el mono tití 'Señor Nilsson', los pequeños compañeros de aventuras Tommy y Annika, y su padre, un valiente pirata, rey de los congoleses" (todo esto está aquí)
No sé si la felicidad puede ser objetivamente medible ... los ingleses pretenden que sí y con ello crear una estadística para revelar al mundo (o a ellos mismos) si lo son o no. La noticia la he oído en RNE y algunos periódicos se hacen eco. Claro que al ser algo tan subjetivo ... ¿cómo lo harán?
Y a tí ... ¿qué te hace feliz?
"La Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido, conocida por dar las crifras crudas sobre inflación, desempleo y criminalidad, se ocupará dentro de poco de cuantificar algo muy diferente: la felicidad.
La idea proviene del propio primer ministro, David Cameron, que nunca ha ocultado su deseo de cuantificar el bienestar de sus ciudadanos más allá de sus riquezas y por ello ha pedido ayuda a la oficina de estadísticas.
Así, en los próximos meses -coincidiendo con el momento en que el programa de austeridad salvaje del ejecutivo empiece a notarse- los encuestadores del país tendrán que concebir una serie de preguntas que sirvan para medir la sensación subjetiva de los británicos respecto a su calidad de vida. (sigue leyendo en este enlace)
¿Recuerdas este anuncio?
"Vete a buscar lo que te haga feliz, que el tiempo corre muy deprisa. He vivido 102 años y te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que te va a parecer demasiado corta. Estás aquí para ser feliz"
Cualquier cosa que le des a una mujer ella lo convertirá en algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé.. Dale una casa y ella te dará un hogar... Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida... Dale una sonrisa y ella te dará su corazón......
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des... Asi que si le das problemas....prepárate!!!
((Este mensaje me lo ha enviado mi amiga Teresa. Y me recuerda que ayer 25 de noviembre fue el Día Internacional contra la Violencia de Género, una lacra contra la que hay que ser inflexible. Las mujeres somos fuertes, capaces y hermosas, no digo que más que los hombres, ni siquiera digo iguales. Simplemente, seres humanos con derecho al respeto y la dignidad. Pero tenemos que recordarlo. Para todas aquellas que crean en el poder de la alquimia y que las mujeres somos hadas o brujas, según se nos trate ;-) y que nadie nos manipule ni nos maltrate.
No me puedo resistir a insertar este trailer de la adaptación de Norwegian Wood, la primera novela que leí de Haruki Murakami y que me enganchó para siempre a ese escritor. La estrenan el mes que viene en Japón, tal y como acabo de leer en este fabuloso blog:
Una foto para la historia. En blanco y negro y con cierto aire legendario. Ellos son los Poetas de la Confitería, justamente en la puerta del lugar donde tan buenas reuniones debieron celebrar, un bar donde te podías tomar un chato de vino con unas tajás de tocino, gabardinas, o alguna de esas comidas caseras de las que nos hacen nuestras madres... Los conozco a casi todos, y a muchos los puedo llamar amigos, lo cual es un privilegio ... En esta ciudad algunas veces nos encontramos en alguna lectura de poemas, presentación de libros ... incluso cruzándonos en un ocasional paseo por el parque. De izquierda a derecha: Ángel Aguilar, León Molina, Cruz Campayo, Carlos Blanc, Nicasio Sanchís, Arturo Tendero y Frutos. Los sentados: Valentín Carcelén y Javier Lorenzo.
Todos ellos darán una lectura conjunta el jueves 18 de noviembre, mañana, a las 20 horas en el centro José Saramago. Y será algo excepcional porque no se reúnen para leer en público desde la publicación de su segunda antología en 2006, por la editorial Añil
Este post está dedicado a los visitantes de fuera de España, que seguramente no habrán visto en televisión el anuncio de la lotería de navidad de este año. Y es que los publicistas muchas veces crean verdaderas obras de arte en el breve espacio de un anuncio... o si no, juzgar por vosotros mismos.
Basado en conocidos cuentos, con personajes muy reconocibles, encantadores ... a ver si adivinais cual es mi favorito... estad atentos.
Espero que este año la Diosa Fortuna nos visite ... y si no es ella, la Diosa Imaginación, que también nos hará felices.
Una no puede menos que escandalizarse que una buena ama de casa, madre de tres hijos y esposa de un honrado empleado de la central nuclear que todos sabemos, con firmes ideas morales, que va a la iglesia todos los domingos ... etc, etc, nada menos que Marge Simpson, se haya dejado tentar por Play Boy y haya posado así para escándalo de todas aquellas mujeres que creemos (que creíamos) que todavía queda decencia en este mundo.
La noticia la podeis ver en Terra y yo no me hago responsable de lo que pase al pinchar el enlace ...
Que paseis una buena noche de sábado. Y cuidado con los donuts, que tienen muchas, pero que muchas calorías...
Ayer lunes, pese al intenso viento y el frío, allí estábamos en los estudios de Punto Radio en Albacete, Paula, Víctor y yo para leer nuestros relatos y haikus. En este caso, Paula leyó una preciosa reflexión sobre una luciérnaga (espero que lo cuelgue pronto en su blog, me encantó) y la que suscribe con dos haibun que ya he publicado en este espacio, uno sobre un paseo por Toledo, otro sobre un día de lluvia con arco iris final. Para las lecturas conté con la inestimable ayuda de mi hijo, que no sólo me acompañó, sino también recitó un haiku propio:
en el bar Cuco
imagen de ventana
iluminada
Y aquí estamos tras la lectura, de derecha a izquiera, Paula, María, la del diente de león y Víctor.
Tal y como comentaba en el post anterior, este jueves 4 de noviembre Susana Benet estuvo con nosotros, en Albacete, dando un recital de poesía (haiku y no haiku) dentro del ciclo 5 POETAS EN OTOÑO, dirigido por Arturo Tendero (ambos en la foto).
Poemas de un libro inédito (fabulosos, delicados) y haikus también inéditos nos sorprendieron y deleitaron a los amigos, poetas, haiyines y aficionados a la cultura que nos dimos cita en el Salón de Plenos del antiguo Ayuntamiento, un lugar encantador y con cierto sabor, como podeis ver por las fotos, donde la poesía y la amistad nos hicieron recordar que el mundo es un lugar lleno de belleza y dulces sentimientos.
También estuvieron los chicos de AGHA. En la foto Elías, Manolo, Frutos y Juan Carlos (apenas se le ve en la foto pero allí estaba)
Y muchos amigos y reconocidos poetas como Rubén, León, Paco Carretero, Javier Lorenzo (no me gustaría olvidar a ninguno, pero mi memoria es frágil ) ... El haiku ha prendido con mucha fuerza en la tierra de la navaja.
La escritora valenciana Susana Benet leerá una selección de sus haikus y poemas el jueves 4 de noviembre a las 20 horas en el salón de plenos del Antiguo Ayuntamiento de Albacete, actual Museo Municipal. Su intervención forma parte de la undécima edición del Ciclo 5 Poetas en Otoño que desde 2000 organizan conjuntamente la Facultad de Humanidades y el grupo de poetas de la Confitería, con la ayuda del Ministerio de Cultura y los vicerrectorados de Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara. Benet sustituye a Juan Luis Panero, que era el poeta anunciado en un principio, pero que ha excusado su asistencia por problemas de salud.
(Esta nota me la ha pasado el poeta albaceteño Arturo Tendero, que es uno de los organizadores)
El mensaje de esta película es que nunca es tarde para cumplir un sueño. Por eso el protagonista se embarca en un viaje a Japón para descubrir quién era realmente su esposa, que ha muerto sin poder realizar este viaje, su sueño.
“La belleza de los cerezos en flor es cosa de un día, pero el recuerdo de haber amado dura toda la eternidad”.
La película tiene momentos de gran belleza, como el que le da título, la contemplación de los cerezos en flor en Japón.
Y la otra es "Despedidas", del japonés Yojiro Takita, ganadora del Óscar a la Mejor Película No Inglesa 2009 y 10 premios de la Academia Japonesa.
La película fue una de las grandes sorpresas en la pasada edición de los Oscar. "Despedidas" (o "Departures" como reza su título internacional) ganó la estatuilla a la mejor película extranjera contra todo pronóstico. Su director, el japonés Yojiro Takita es uno de los cineastas más famosos de su país y, con este drama filosófico, ha dado a conocer parte de la cultura nipona fuera de sus fronteras.
La vida y la muerte se dan la mano a través de la historia de Daigo, un amortajador por accidente que tiene que ir afrontando difíciles acontecimientos. Cabe destacar la belleza con la que se muestra la ceremonia de amortajamiento de los difuntos japoneses, así como la importancia de la música y los escenarios naturales.
Si quieres saber qué son las cartas-piedra (sale en la película) pincha aquí.