AMUSYD realiza una importante labor social, sobre todo en ayuda de la mujer maltratada y víctimas de la violencia familiar. Tienen un teléfono de atención 24 horas y asesoramiento jurídico. Me gusta una de las citas que exponen en los carteles: "Tú no tienes por qué llevar la enorme carga y responsabilidad de lo que otra persona ha hecho".
jueves, 30 de junio de 2011
XVII Certamen Literario AMUSYD (fotos)
Este jueves 30 de junio se han entregado los premios del XVII Certamen Literario AMUSYD en el Ateneo de Albacete. En la foto el momento en que la presidenta de AMUSYD, Ana Motos, y la concejala de Igualdad le entregan el premio a Teresa Sandoval. Tras la entrega, Teresa nos leyó el cuento y después hubo una actuación musical. Os dejo algunas fotos.


Diente de león embotellado como:
Club de escritura,
En Albacete,
Premios
Entrega de premios AMUSYD
Este año el premio de AMUSYD se lo ha llevado mi amiga Teresa Sandoval, que entre otras cosas es la coordinadora del club de lectura La Colmena y miembro fundador del club de escritura La Biblioteca. El fallo se hará público hoy 30 de Junio, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural del Ateneo de Albacete.
El relato premiado se titula "Fotografías" y esta tarde será leido en el acto de entrega de premios en el Ateneo.
¡¡Enhorabuena, Teresa!!
Diente de león embotellado como:
Club de escritura,
En Albacete,
Premios
lunes, 27 de junio de 2011
Pepe Cortijo presenta su "Cuaderno de bitácora"
El próximo miércoles 29 de junio José Cortijo, pintor, poeta y en general, artista, presenta su libro: "Cuaderno de bitácora (apuntes para un poema)" en el Museo Municipal a las 20.00 horas.
Así que ya lo sabeis: el miércoles reservad la tarde para la poesía. Nos vemos a las 8 en el Ayuntamiento Viejo.
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
Escritores,
Libros,
Poesía
sábado, 25 de junio de 2011
9º encuentro de clubes de lectura - Almansa (Albacete)
El pasado 18 de junio se celebró en Almansa el IX Encuentro de Clubes de Lectura de nuestra provincia. Mi amigo Antonio ha hecho una reseña muy buena en el blog del club de lectura la tertulia a la que nada más puedo añadir, pero no me resisto a dejaros unas cuantas fotos (algunas ya repetidas en la entrada de Antonio) de aquello que más me gustó.
Lo primero, el teatro Regio de Almansa. Y además nos tocó estar en un palco desde donde se veía estupendamente. Una sensación muy agradable y muy buena compañía con mis compañeros de La Tertulia.
Una sesión de FILANDÓN, a cargo de los escritores Luis Mateo Díez, Juan Pedro Aparicio y José María Merino, tres jóvenes sabios de pelo blanco que con sus cuentos nos encantaron a todos.
Filandones con quienes posamos para esta foto histórica donde aparecemos la flor y nata de los bibliotecarios (y bibliotecáfilos) manchegos (es una broma)
La escritora Alicia Giménez Bartlett, la autora invitada en esta ocasión, que dio una agradable charla y me pareció encantadora.El precioso ballet que nos prepararon como sorpresa. Su nombre: "Blancanieves en Youcali" con bailarinas formadas en la UP y de gran belleza plástica. Me pareció precioso.
Pero otras cosas como la organización, el tener una monitora todo el día pendiente de cada grupo, las horas de trabajo no remunerado que todo esto cuesta ... los almanseños nos han tratado estupendamente.
Y todos aquellos que se han puesto su traje de lana (con un sol de justicia) para mostrarnos cómo vestían en la época de Felipe V, cuando ganaron los suyos en la Batalla de Almansa
Lo primero, el teatro Regio de Almansa. Y además nos tocó estar en un palco desde donde se veía estupendamente. Una sensación muy agradable y muy buena compañía con mis compañeros de La Tertulia.
Una sesión de FILANDÓN, a cargo de los escritores Luis Mateo Díez, Juan Pedro Aparicio y José María Merino, tres jóvenes sabios de pelo blanco que con sus cuentos nos encantaron a todos.
Filandones con quienes posamos para esta foto histórica donde aparecemos la flor y nata de los bibliotecarios (y bibliotecáfilos) manchegos (es una broma)
La escritora Alicia Giménez Bartlett, la autora invitada en esta ocasión, que dio una agradable charla y me pareció encantadora.El precioso ballet que nos prepararon como sorpresa. Su nombre: "Blancanieves en Youcali" con bailarinas formadas en la UP y de gran belleza plástica. Me pareció precioso.
Pero otras cosas como la organización, el tener una monitora todo el día pendiente de cada grupo, las horas de trabajo no remunerado que todo esto cuesta ... los almanseños nos han tratado estupendamente.
Y todos aquellos que se han puesto su traje de lana (con un sol de justicia) para mostrarnos cómo vestían en la época de Felipe V, cuando ganaron los suyos en la Batalla de Almansa
Una ciudad abierta, con ese castillo tan majestuoso y tan alto, en la única peña desde el que se debe divisar la gran llanura, pero a ver quién se atrevía a subir ahí arriba, con la que estaba cayendo. En fin, un dia fantástico y lleno de emociones que pone las pilas y anima a seguir participando en los clubs de lectura. Gracias, Almansa.
Diente de león embotellado como:
biblioteca,
Blancanieves,
En Albacete,
Escritores,
Eventos
miércoles, 22 de junio de 2011
Un nuevo libro de Juanjo Jiménez
El próximo martes día 28 el artista Juanjo Jiménez presenta el diario del viaje en bicicleta que hizo a la Patagonia chilena.
Será en el café VIKTOR (c/ Octavio Cuartero 6, de Albacete) a las 8 de la tarde. A partir de ese día, el libro estará en las principales librerías de Albacete.
Para todos aquellos interesados en viajes y fotografía, muy recomendable.
Será en el café VIKTOR (c/ Octavio Cuartero 6, de Albacete) a las 8 de la tarde. A partir de ese día, el libro estará en las principales librerías de Albacete.
Para todos aquellos interesados en viajes y fotografía, muy recomendable.
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
Fotos,
Libros
lunes, 20 de junio de 2011
Curso de haiku
Quedan pocos días para matricularse en el curso de haiku en Aýna: "Adentrándonos en el Haiku Japonés".
Para inscribirse en la página de la Universidad de Castilla La Mancha pincha aquí.
Éste es el cartel "extraoficial" de AGHA con una preciosa acuarela de Susana Benet.
Para inscribirse en la página de la Universidad de Castilla La Mancha pincha aquí.
Éste es el cartel "extraoficial" de AGHA con una preciosa acuarela de Susana Benet.
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
haiku
domingo, 19 de junio de 2011
Haiku-dô

En dicha conferencia se puede escuchar la exposición del nipólogo Federico Lanzaco Salafranca sobre haiku, así como la explicación de Vicente acerca de los 70 haikus que le han obsesionado durante años y que nos ofrece en este libro.
Libro y conferencia muy recomendables e interesantes para todos aquellos que consideren el haiku, tal y como dice el título del libro, un camino espiritual.
Diente de león embotellado como:
En la red,
Escritores,
haiku,
Libros
viernes, 17 de junio de 2011
How to write a haiku poem

Si tienes curiosidad y sabes un poco de inglés, pásate por esta dirección.
jueves, 16 de junio de 2011
I Premio de Poesía "Elías López Roldán"
A veces suceden cosas extraordinarias en Albacete.
Por ejemplo, que haya una quinta estación (y esta se pueda denominar "Feria")
O que en un concurso de poesía, en su primera edición, se premie conjuntamente un libro de sonetos y un libro de ¡haikus!
Y que ambos ganadores sean extraordinarios poetas ...
¡Enhorabuena a los ganadores!
"Los escritores Francisco Jiménez Carretero y Elías Rovira Gil se han repartido ex aequo el primer Premio de Poesía 'Elías López Roldán', fallado el pasado lunes en la sede del Ateneo albacetense..." (noticia de La Verdad)
Diente de león embotellado como:
Concursos literarios,
En Albacete,
haiku,
Premios
lunes, 13 de junio de 2011
¿Por qué Aýna se escribe con tilde?
Hace una semana, tomando unas cañas con mis compañeras del club de escritura, estuvimos hablando del próximo curso de haiku en Aýna y a cuento de esto surgió la pregunta: ¿por qué lo escribes con acento? La cuestión es que lo que se ha pronunciado o escrito toda la vida de una manera, aunque sea con algún error ortográfico o simplemente que alguien se equivocó al hacer las placas, puede parecer que da derecho a seguir en el error hasta la eternidad. Falsa premisa. Por suerte, siempre aparece alguien curioso e inteligente que tiene el valor de cuestionarse las cosas y muchas veces hay que ir más allá, a la fuente. Y de fuente va la cosa ..., como podreis ver en estos enlaces.
Aquí os dejo la explicación y si quereis, echad un vistazo a este interesante enlace de youtube, donde vereis un reportaje sobre la famosa ý de Aýna.
"Y es que el actual nombre de la Suiza manchega deriva del árabe 'Ayn' (fuente por la gran cantidad de fuentes que había en la zona junto al río) que con el transcurso del tiempo ganó la letra 'a' al final quedando con su nombre definitivo Ayna.
Pero su pronunciación generaba un problema ya que sólo los vecinos de esta localidad serrana lo pronuncian como una palabra trisílaba (A-y-na) con el acento (que no la tilde porque hasta ahora no la llevaba) sobre la 'y'. La mayoría de los visitantes ponía ese acento en unos casos en la 'a' inicial y otros en la final, dando una gran variedad de pronunciaciones para el mismo nombre.
Ese fue el motivo que llevó a un funcionario de la Diputación, Juan Andrés Gualda Gil, a presentar una consulta ante la Real Academia de la Lengua hace ahora tres años, porque si su pronunciación era Ayna (con acento en la 'y' y con tres sílabas) debería acentuarse puesto que pese a tratarse de la grafía de una consonante, el fonema es el de una vocal. " (copiado de La Verdad de Albacete)
¡¡En menos de un mes nos vemos en Aýna!!
Diente de león embotellado como:
Dientes de león,
En Albacete,
Más cosas
Informática para felinos
Todo lo que sé de informática es ... esto es un ratón (pero no como a mí me gustaría)
Sinceramente: no sé nada de informática. Ni me importa. Eso sí: cerca del ordenador estás tú. Y eso sí que es importante para mí ...Por lo demás ... ¿a que tú no haces esto?
domingo, 12 de junio de 2011
Fotos de la presentación del libro de Alicia
Tal y como os comenté hace unos días, Trinidad Alicia García Valero presentó su nuevo libro de poemas titulado "Intimidades". Por supuesto, los compañeros del club de escritura La Biblioteca estuvimos acompañándola en un día tan especial.
Alicia junto a su nuevo libro "Intimidades" que, como veis, tiene una portada vistosa y con elementos muy femeninos. Uno de los poemas que más me han gustado es el titulado "Dos gatas negras", lo podeis leer en el post anterior (lo he publicado con permiso de la autora).
En el acto le acompañó la concejala Soledad Velasco en nombre del poeta Javier Lorenzo, que finalmente no pudo asistir, así como muchos amigos del club de lectura La Tertulia y por supuesto, el director de la BP Juan Manuel de la Cruz. Como veis, el salón estaba lleno.
Y al final nuestra poeta tuvo mucho trabajo firmando ejemplares.
Alicia: desde aquí te deseo mucho éxito con tu libro y ¡¡enhorabuena!!
Diente de león embotellado como:
Club de escritura,
En Albacete,
Eventos,
Libros
Dos gatas negras, un poema de Alicia
Por las desiertas calles del futuro,
buscando la pitanza,
entre mugres y latas,
dos gatas negras.
Vagan los sueños,
rasga su niebla gris el sol
y un otoño fugaz
juega al misterio.
Evocando el verdor de la parra,
las gatas pasan.
Sus cristalinos ojos,
libres de amor y odio,
otean el cielo.
Fantasean las gatas
con pajarillos verdes.
¡Nunca me pillarás!,
gorjean las aves retemblando
en las ramas.
Esquivas y expectantes por la parra,
se relamen las gatas
y entre calles desiertas
velan sus sueños.
buscando la pitanza,
entre mugres y latas,
dos gatas negras.
Vagan los sueños,
rasga su niebla gris el sol
y un otoño fugaz
juega al misterio.
Evocando el verdor de la parra,
las gatas pasan.
Sus cristalinos ojos,
libres de amor y odio,
otean el cielo.
Fantasean las gatas
con pajarillos verdes.
¡Nunca me pillarás!,
gorjean las aves retemblando
en las ramas.
Esquivas y expectantes por la parra,
se relamen las gatas
y entre calles desiertas
velan sus sueños.
Trinidad Alicia García Valero
De su libro: "Intimidades"
(la foto es de Kiyochan )
Diente de león embotellado como:
Club de escritura,
Libros,
Poesía
Pequeño tigre

Podría pasar desapercibido.
En la selva de la ciudad, un pequeño tigre
durmiendo bajo un coche.
Indiferente a todo,
sólo se acerca al ser humano que lo contempla,
alguien que lleva deportivas,
alguien que le hace fotos,
alguien que le pregunta con suave voz, como un ronroneo.
¿Quién eres, de qué lugar has huido?
¿Quién te puso un cascabel de color rosa?
Como respuesta, el gato (¿la gata?)
bosteza.
Un largo bostezo...
que permanece como una flor de tiempo
transformada en diente de león.
(La foto es de Kiyochan, por supuesto ;-)
Podeis ver el bostezo pinchando el título.)
jueves, 9 de junio de 2011
Razones para sobrevivir (LBA)
Como veis, es tan sencillo como escribir tu razón para sobrevivir en un papel, introducirlo en una botella de cristal, taparla con un corcho y dejarla flotando sobre el agua de la fuente del parque de Abelardo Sánchez (la que está enfrente del parque infantil, con varios niveles), durante el viernes por la tarde, y el fin de semana.
Es una de las actividades de "Desubicados´11" (dentro de La Bicicleta Azul).
Animaos y llevad vuestra botella. O varias, depende de las razones que cada uno tenga.
¡Vamos a llenar la fuente de botellas!
Es una de las actividades de "Desubicados´11" (dentro de La Bicicleta Azul).
Animaos y llevad vuestra botella. O varias, depende de las razones que cada uno tenga.
¡Vamos a llenar la fuente de botellas!
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
Eventos,
parque Abelardo Sánchez
miércoles, 8 de junio de 2011
Sobre la hiedra
Sobre la hiedra
un gato muy quieto,
sus ojos vidriosos
El haiku en Albacete (entrevista en Punto Radio)
Haikus por el Día Mundial de la Poesía. La entrevista en Punto Radio en este enlace.
"Celebramos el Día Mundial de la Poesía hablando de haikus y otro tipos de poesía con Elías Rovira, vicepresidente de la Asociación de Gente del Haiku de Albacete (AGHA). Del trabajo de este colectivo para la difusión de la poesía y si ésta sigue siendo un arma cargada de futuro centramos este encuentro." (copiado de la web de Punto Radio)
Diente de león embotellado como:
AGHA,
En Albacete,
haiku
martes, 7 de junio de 2011
Fin de curso en la Tertulia
Un año más, el club de lectura La Tertulia acaba la temporada de lectura con algo especial. En este caso, se tratará de un "trivial" con preguntas sobre los 16 libros leídos en esta temporada. 11 años ya y un montón de historias, reuniones, buenos momentos, libros y, sobre todo, amigos.
Para quien quiera compartir impresiones, lecturas y comentarios y no pueda asistir a las reuniones (o para todo el que quiera asistir de manera virtual) en la red tenemos el blog, que es estupendo, como podeis ver: http://clublatertulia.blogspot.com/
Para quien quiera apuntarse a un club de lectura en Albacete, que sepa que hay muchas opciones para todos los gustos, edades y estilos. Pero eso será la próxima temporada. Ahora, a disfrutar del descanso y de la fiesta de hoy.
¡¡Muchas gracias, amigos y nos vemos en la biblioteca!!
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
Libros
lunes, 6 de junio de 2011
A un mes de Aýna
Dentro de un mes exactamente los amigos del haiku estaremos en Aýna, un pueblo de Albacete que vale la pena conocer.
Nos vemos los días 6, 7 y 8 de julio en el II Encuentro Internacional de Haiku
Nos vemos en la Suiza Manchega ...
Ya sabes, Áyna ...
(la preciosa pintura que ilustra este post pertece al blog: carretera y manta en autocaravana, del que recomiendo la entrada sobre Aýna.)
domingo, 5 de junio de 2011
Nuevo libro de poemas de Alicia
¡¡Os esperamos!!
Diente de león embotellado como:
Club de escritura,
En Albacete,
Escritores,
Eventos,
Poesía
sábado, 4 de junio de 2011
LBA 4
Por cuarto año consecutivo y a despecho de la crisis, un año más, rueda por nuestras calles de Albacete el proyecto cultural LA BICICLETA AZUL. Idea original de Anselmo Gómez , cuenta con la colaboración de varios artistas albaceteños y con diversos escenarios de la ciudad, como el Parque de Abelardo Sánchez, la librería Popular o la Filmoteca. Echad un vistazo al programa y, ya sabeis, estos días está de moda subirse a la bicicleta azul.
Diente de león embotellado como:
Arte,
En Albacete,
Eventos,
parque Abelardo Sánchez
viernes, 3 de junio de 2011
El Corcovado
Hay tardes en las que no me apetece salir de casa. La luz va variando desde la pereza del sofá y la voy siguiendo, sin hacer nada. Una taza de café caliente que se enfría en cada breve trago, como si fuera un beso. Astrud Gilberto susurrándome desde un lejano lugar. El suave lomo que me ofrece el gato, a veces huraño y otras complaciente, para las caricias más lentas... Sólo falta abrir la ventana y que ahí enfrente esté el Corcovado. Aunque no lo necesito: ya empiezan a encenderse las primeras estrellas.
Um cantinho, um violăo
Esse amor, uma cançăo
Pra fazer feliz a quem se ama
Muita calma pra pensar
E ter tempo pra sonhar
Da janela vę-se o Corcovado
O Redentor, que lindo!
Quero a vida sempre assim
Com vocę perto de mim
Até o apagar da velha chama
E eu que era triste
Descrente desse mundo
Ao encontrar vocę eu conheci
O que é felicidade, meu amor.
Diente de león embotellado como:
Ceni London,
Cosecha propia,
Dientes de león,
En la red
jueves, 2 de junio de 2011
Atardecer (2 de junio)
Atardecer ...
la ciudad en calma,
el vuelo de los vencejos,
y esa media luna mora que me recuerda a tí
la ciudad en calma,
el vuelo de los vencejos,
y esa media luna mora que me recuerda a tí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
*... *. .. .
En Albacete
haiku
Cosecha propia
Gatos
Libros
Escritores
Fotos
En la red
Club de escritura
Viajes
Humor
Cumpleaños
Opinión con diente de león
Citas románticas
Japon
Videos
Poemas SH
Poesía
biblioteca
Eventos
Pintura
Cine
Dandelion
AGHA
Concursos literarios
Ray U2
haiga
Dientes de león
Ceni London
Italia
parque Abelardo Sánchez
celebraciones
Instantes diente de león
Escritura
Club Pomelo
Premios
cursos
club de lectura
presentación de libros
Arte
Más cosas
haibun
otoño
Asturias
Carteles
Feria
Publi-arte
Víctor
citas
manga
Árbol
Despedidas
efemérides
senryu
Bashô
Christmas
cuentos
luna
365 haibun
Albanime
Arquitectura
Atardecer
Blancanieves
Chiyo-ni
España
Islas Canarias
Issa
Jiro Taniguchi
Santôka
dragones
mujer
noche
1969
Buson
Haibooks
Kyoriku
La Sirenita
Makoto
Paseos por el parque
Ray Bradbury
Ryôkan
amigos
blogs
el Collao
nieve
pinos
piscis
Dientes que león que volaron lejos o cerca ... ¿alguno te ha llegado?
620790
Si un perro salta a tu regazo es porque te aprecia...

...pero si un gato hace lo mismo es porque en tu regazo se está caliente. A.N. Withehead