lunes, 30 de noviembre de 2009
Entrega de Premios del IV Concurso de haiku
Este viernes 27 se ha celebrado en Albacete la entrega de premios del IV Concurso Internacional de Haiku de la Universidad de Derecho de Albacete. Hay una entrada en el blog de AGHA (Asociación de la Gente del Haiku en Albacete)
Muchas emociones vividas y un homenaje a Santiago Larreta, de quien leimos haiku y a quien se recordó cariñosamente.
Difícil añadir nada más a lo dicho y vivido en esta ocasión, aunque tengo que dar las gracias por su presencia a las personas maravillosas que he vuelto a encontrar en Albacete y a los que he conocido, como Félix Arce o Ana de Valencia.
A todos ellos, mi cariño, mi respeto y mi admiración.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Laguna del Arquillo
Hace unas semanas, mi amiga Teresa y yo estuvimos en la Laguna del Arquillo, uno de los parajes más bonitos de la provincia de Albacete. El día era soleado y el paisaje invitaba a pasear en silencio, admirando la belleza del entorno.
La laguna, de color verde turquesa, era un espejo sobre el que se reflejaba el monte. Todo trasmitía serenidad y calma. El olor del romero llegaba nítido, mezclado con los aromas del campo, la tierra calentada por el sol, las setas que habían surgido cerca de los árboles. Paseando en este paraje que transmite paz se siente la inspiración del haiku: ser un todo con la naturaleza.
el sol sobre sus hojas
tan amarillas ...
Al ver las cañas emplumadas, he recordado un bello haiku de Kotori y he sentido la esencia del momento que ella transmitía en él. Simplemente, he sentido. Y no se puede añadir más.
comiendo un bocadillo -
Nueces podridas
El río Arquillo discurre lento, limpio, discreto. Al llegar a un puente, me asomo para observar la vegetación subacuática. Se distingue nítido, el fondo. Siento bienestar, asomándome al agua. Me gustaría bañarme en él, pero lo único que se sumerge es mi sombra.
Entre las piedras
el perro bebe agua -
La brisa fresca
De regreso al autobús, mi amiga Teresa y yo observamos los detalles que surgen en el camino: el musgo sobre las rocas, las hojas que constantemente caen, como lluvia amarilla. Y esa hojita que parece el esqueleto de otra hoja más grande.
Se transparenta
sobre la hoja amarilla -
Atrás, los chopos.
Diente de león embotellado como:
Citas románticas,
En Albacete,
haiku,
Viajes
viernes, 27 de noviembre de 2009
Santiago Larreta
Acabo de enterarme de que Santiago Larreta nos ha dejado. Santiago es, era, un
o de los haijines más activos y más respetados dentro del universo haiku. Me gustaba su humor y su cordialidad. Sus bellos y sugerentes haikus. Y sus haiga.
Espero que donde esté pueda seguir escribiendo haiku. Que descanse en paz.
Sus haiga están en el Rincón del Haiku: 10 haiga en blanco y negro, I , Edición II y Edición III
la flor de la calabaza
recoge sus pétalos
La araña al acecho:
Una hoja al viento
y volando en ella
la mantalgorri


todo es soledad
oigo agitarse
las ramas del roble
5-11-09

Espero que donde esté pueda seguir escribiendo haiku. Que descanse en paz.
Sus haiga están en el Rincón del Haiku: 10 haiga en blanco y negro, I , Edición II y Edición III
atardecer
la flor de la calabaza
recoge sus pétalos
van curvando las hojas
del tulipán
La araña al acecho:
lloverá
Una hoja al viento
y volando en ella
la mantalgorri

Toda la nieve
que cae sobre el río
no la ve nadie
que cae sobre el río
no la ve nadie
*** *** ***
Esta es la nota que ha enviado Mar, de Anaku:

Miembros de Anaku, amigos y compañeros de ruta... ayer día 27 de noviembre falleció en estado de coma Santiago Larreta.
Hemos estado con su familia y hemos leido uno de sus ultimos haiku:
Hemos estado con su familia y hemos leido uno de sus ultimos haiku:
todo es soledad
oigo agitarse
las ramas del roble
5-11-09
Descanse en paz.
A todos cuantos le conocían, a cuantos participamos de los foros... se nos ha ido un amigo, un compañero, un haijin... pero nos quedan sus palabras.
Anaku organizará su obra póstuma y un recitado homenaje a todos cuantos quieran participar, enviar vuestra voz con sus haiku.
A todos cuantos le conocían, a cuantos participamos de los foros... se nos ha ido un amigo, un compañero, un haijin... pero nos quedan sus palabras.
Anaku organizará su obra póstuma y un recitado homenaje a todos cuantos quieran participar, enviar vuestra voz con sus haiku.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Sonia Scarabelli desde Rosario (Argentina)

Vestida con una sencilla camiseta negra de tirantes, no en vano en Argentina es ahora primavera, Sonia no necesita nada más para mostrar su belleza serena. Son las tres de la tarde allí, en Rosario, mientras que en Albacete ya hace tiempo que ha oscurecido; las seis y media de una tarde lluviosa. Fumando un cigarrillo tras otro y bebiendo mate en su calabacita, Sonia nos habla de poesía y de su experiencia como poeta en Argentina.
Me he quedado con la frase: “encontrar espacios para llegar a la gente”. Y también “que tener público crea en el poeta una cierta responsabilidad”. Nos cuenta que en Rosario es fácil encontrar locales donde los poetas leen poesía y la gente va a escucharlos. Nos advierte acerca de la importancia del sonido, de la voz, en la poesía. “Hay que leer en voz alta”, dice. “La poesía es la presencia de la voz”. Y ella misma nos lee un poema sobre una flor de extraño nombre. “Hay que estar atenta al lenguaje”, señala, destacando la importancia de la corrección en la poesía. “Descubro cosas en un poema que yo misma ignoraba. Vas comprendiendo ciertos procesos del lenguaje a medida que escribes”. Y acercando la poesía a la magia, habla de transformación al afirmar que “a veces dejas un poema un tiempo y al volver al poema te dice otra cosa”.
Una hora y media de agradable charla, entre amigos. Afuera, frío. Dentro de la sala, calor. Nos ha llegado la calidez de la voz y la sonrisa de Sonia.
Me he quedado con la frase: “encontrar espacios para llegar a la gente”. Y también “que tener público crea en el poeta una cierta responsabilidad”. Nos cuenta que en Rosario es fácil encontrar locales donde los poetas leen poesía y la gente va a escucharlos. Nos advierte acerca de la importancia del sonido, de la voz, en la poesía. “Hay que leer en voz alta”, dice. “La poesía es la presencia de la voz”. Y ella misma nos lee un poema sobre una flor de extraño nombre. “Hay que estar atenta al lenguaje”, señala, destacando la importancia de la corrección en la poesía. “Descubro cosas en un poema que yo misma ignoraba. Vas comprendiendo ciertos procesos del lenguaje a medida que escribes”. Y acercando la poesía a la magia, habla de transformación al afirmar que “a veces dejas un poema un tiempo y al volver al poema te dice otra cosa”.
Una hora y media de agradable charla, entre amigos. Afuera, frío. Dentro de la sala, calor. Nos ha llegado la calidez de la voz y la sonrisa de Sonia.
Un buen artículo sobre Sonia Scarabelli aquí
Diente de león embotellado como:
En Albacete,
En la red,
Escritores
Encuentros literarios 2.0 - Sonia Scarabelli

A partir de hoy jueves y durante tres jueves consecutivos, tendrá lugar en el Centro de la Mujer de Albacete los Encuentros Literarios 2.0, coordinados por Gracia Aguilar y Silvana Bernal. Utilizando las posibilidades de internet, se escucharán las experiencias de tres escritoras, realizando videoconferencias que permitirán conversar en tiempo real con Sonia Scarabelli, desde Argentina y Aurora Arias desde República Dominicana.
Hoy, directamente desde Rosario (Argentina) la poeta y periodista Sonia Scarabelli hablará sobre "El lugar de la poesía en la literatura argentina contemporánea". La cita es esta tarde, a las 6.30 en el Centro de la Mujer de la calle Padre Romano, 1.
Sonia Scarabelli nació en Rosario, ciudad en la trabaja y dond
e estudió Letras, en la Universidad Nacional. Ha participado en las antologías “Poesía de la Feria” y “Los que siguen” y en el 2000 publicó su primer libro “La memoria del árbol”. Su obra “Celebración de lo Invisible” obtuvo el primer premio del Concurso Municipal de Poesía “Felipe Aldana” en el año 2003 y en el 2008 publicó su tercer libro “Flores que prefieren abrirse sobre aguas oscuras”.

*** *** ***
Más información:
Encuentros Literarios 2.0 en el Centro de la Mujer de Albacete
Se pretende crear espacios de expresión e interacción en el ámbito de la literatura, incorporando el uso de las nuevas tecnologías
24.11.09 -
REDACCIÓN
ALBACETE
El próximo jueves 26 de Noviembre de 2009 a las 18:30 darán comienzo los Encuentros Literarios 2.0, que tendrán lugar en el Centro de la Mujer, situado en la calle Padre Romano, nº 1, de Albacete.
Estos encuentros surgen con el objetivo de crear espacios de expresión e interacción en el ámbito de la literatura, incorporando el uso de las nuevas tecnologías. Así, se realizarán varias videoconferencias, que permitirán conversar en tiempo real con escritoras de otros países.
El día 26 de noviembre, desde Rosario, Argentina, se conectará con la poeta y periodista Sonia Scarabelli, quien expondrá sobre 'El lugar de la poesía en la literatura argentina contemporánea'.
El 3 de diciembre, desde la República Dominicana, la poeta y narradora Aurora Arias hablará sobre 'La mujer en la literatura dominicana'.
Y el 10 de diciembre será Toñi Sánchez Verdejo, quien contará su experiencia en los Clubes de lectura, escritura, haikus y blogs.
Los encuentros, que serán coordinados por Gracia Aguilar Bañón y Silvana Bernal Raggio, están subvencionados por el Instituto de la Mujer.
Se pretende crear espacios de expresión e interacción en el ámbito de la literatura, incorporando el uso de las nuevas tecnologías
24.11.09 -
REDACCIÓN
ALBACETE
El próximo jueves 26 de Noviembre de 2009 a las 18:30 darán comienzo los Encuentros Literarios 2.0, que tendrán lugar en el Centro de la Mujer, situado en la calle Padre Romano, nº 1, de Albacete.
Estos encuentros surgen con el objetivo de crear espacios de expresión e interacción en el ámbito de la literatura, incorporando el uso de las nuevas tecnologías. Así, se realizarán varias videoconferencias, que permitirán conversar en tiempo real con escritoras de otros países.
El día 26 de noviembre, desde Rosario, Argentina, se conectará con la poeta y periodista Sonia Scarabelli, quien expondrá sobre 'El lugar de la poesía en la literatura argentina contemporánea'.
El 3 de diciembre, desde la República Dominicana, la poeta y narradora Aurora Arias hablará sobre 'La mujer en la literatura dominicana'.
Y el 10 de diciembre será Toñi Sánchez Verdejo, quien contará su experiencia en los Clubes de lectura, escritura, haikus y blogs.
Los encuentros, que serán coordinados por Gracia Aguilar Bañón y Silvana Bernal Raggio, están subvencionados por el Instituto de la Mujer.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Parque en otoño
El sol, que brilla cada vez más débil, cubre todo de una luz irreal, serena, mientras va cayendo por el oeste. Siento el silencio sólo interrumpido por el zureo de las palomas. Me gusta mi parque. Cierro los ojos y respiro profundamente.
Tarde tranquila -
Pasando por el parque
crujen las hojas.
Diente de león embotellado como:
Citas románticas,
En Albacete,
haiku
martes, 24 de noviembre de 2009
Acacia
hojas que arrastró el viento
por todo el parque
** *** **
ya están maduros
los frutos de la acacia -
hojas y vainas
Diente de león embotellado como:
Citas románticas,
En Albacete,
haiku
lunes, 23 de noviembre de 2009
Un amable saludo felino
De momento, esto es lo que hay en cuanto a las relaciones entre mis dos gatos.
Gato esfinge
Diente de león embotellado como:
Citas románticas,
En la red,
Gatos,
haiku
Buenos días
¡Buenos días! Esta mañana me he despertado con el sol y la luna a mis pies. No es frecuente que estos dos estén tan cerca el uno de la otra. Sea como sea, siempre tiene que correr el aire entre ellos.
domingo, 22 de noviembre de 2009
Nadie en el parque
Diente de león embotellado como:
Cosecha propia,
haiku
sábado, 21 de noviembre de 2009
Cita a las 11.30

Las 11 y media es la hora sagrada del café para las secretarias de mi oficina. Nos lo tomamos junto a la ventana, desde donde todos los días podemos ver algo asombroso. El caso es que enfrente del trabajo están construyendo un edificio nuevo y uno de los albañiles se toma una Coca-cola Light a las 11.30.
Exactamente a esa hora.
Precisamente una Coca-Cola Light.
Concretamente ese chico tan guapo que se quita la camiseta.
Sabe que le miramos, aunque él no nos ve. Pero alguien se lo ha dicho.
Esta mañana algo era distinto. La Coca-cola no era Light. Era una normal, de color rojo. Se veía fácilmente que llevaba pegado un post-it amarillo. Una nota. Al leerla ha sonreído, mirando hacia la ventana desde donde le observamos.
Todas estaban intrigadas pensando qué pondría en la nota.
Todas menos yo. Sé que estaba escrito: “Perdona, cariño. Se me han acabado las coca-colas Light. Te dejo una normal y esta noche hacemos un extra para quemar esas calorías de más”
No es que tenga buena vista, ni que sea adivina. Es que la nota está escrita por mí. Se la he dejado esta mañana, mientras él dormía, antes de irme al trabajo.
Exactamente a esa hora.
Precisamente una Coca-Cola Light.
Concretamente ese chico tan guapo que se quita la camiseta.
Sabe que le miramos, aunque él no nos ve. Pero alguien se lo ha dicho.
Esta mañana algo era distinto. La Coca-cola no era Light. Era una normal, de color rojo. Se veía fácilmente que llevaba pegado un post-it amarillo. Una nota. Al leerla ha sonreído, mirando hacia la ventana desde donde le observamos.
Todas estaban intrigadas pensando qué pondría en la nota.
Todas menos yo. Sé que estaba escrito: “Perdona, cariño. Se me han acabado las coca-colas Light. Te dejo una normal y esta noche hacemos un extra para quemar esas calorías de más”
No es que tenga buena vista, ni que sea adivina. Es que la nota está escrita por mí. Se la he dejado esta mañana, mientras él dormía, antes de irme al trabajo.
En general, todos los anuncios de Coca-Cola son chulísimos. Desde este vídeo se pueden ver muchos otros.
Diente de león embotellado como:
Citas románticas,
Cosecha propia,
Videos
viernes, 20 de noviembre de 2009
Día Universal del Niño



Y qué fácil es abusar de los niños, ¿verdad? Son tan inocentes, tan confiados, tan débiles. Y perfectamente adaptables. Todo lo que hagas con ellos, ellos lo darán por bueno. O lo asimilarán, sea lo que sea. Protege a los niños, a los tuyos y a todos en general.

Diente de león embotellado como:
En la red,
Opinión con diente de león
jueves, 19 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Ata una cinta amarilla

Si todavía me quieres, ata una cinta amarilla alrededor de ese viejo roble...
Así es como dice la canción. A veces se espera un gesto para confirmar aquello que se desea con todo el corazón pero no se puede pedir ni preguntar, porque da tanto miedo que la respuesta sea negativa que es mejor quedarse con la duda. Entonces se buscan señales, indicios ... que en algún punto digan "te quiero", "no te he olvidado" o cualquier frase que materialice algo dulce y firme.
Yo simplemente te digo ¡hola! y te mando un beso con diente de león.
martes, 17 de noviembre de 2009
Un soneto de Miguel Hernández

Estoy convicto, amor, estoy confeso
de que, raptor intrépido de un beso,
yo te libé la flor de la mejilla.
Yo te libé la flor de la mejilla,
y desde aquella gloria, aquel suceso,
tu mejilla, de escrúpulo y de peso,
se te cae deshojada y amarilla.

El fantasma del beso delincuente
el pómulo te tiene perseguido,
cada vez más patente, negro y grande.
Y sin dormir estás, celosamente,
vigilando mi boca ¡con qué cuido!
para que no se vicie y se desmande.
Miguel Hernández, soneto de su libro: "El rayo que no cesa"
*** ** ***
Miguel Hernández es un poeta que conmueve. Su vida, su obra, su pasión y su desgracia no nos dejan indiferentes. Para mí Miguel Hernández son las nanas de la cebolla, la elegía a Ramón Sijé, su amigo del alma, la voz de los campesinos y la gente sencilla del pueblo, el dolor de los que perdieron la guerra... Pero también el amor, limpio, puro, que forma parte de sus tres heridas primordiales: el amor, la muerte y la vida.
Esta tarde comentaremos su poesía en el club de lectura La Tertulia. A las 7 en la biblioteca. El coordinador será Antonio.
((Jorge: ya te habrás dado cuenta de que he entrado con guante blanco en el Hope para llevarme un par de tus bellas damas. Espero que me perdones ;-))
lunes, 16 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
Cosas cotidianas

Las cosas cotidianas
Están llenas de mí y a veces un poquito de ti,
También de ti, aunque sean mías.
Las zapatillas que los gatos distraen
Debajo de la cama.
El pijama azul de raso que siempre acaba
Persiguiendo a las zapatillas.
El yogurt de frambuesa.
La taza de café con esa pintura de Jack Vettriano
Donde dos bailan en la playa debajo de paraguas.
El botón del ascensor que tú y yo, al unísono, pulsábamos sonriendo.
El botón del abrigo que nunca me dejabas abrocharte.
Y otro botón, ese que tú y yo sabemos.
El bolígrafo con el que te escribía notas,
Cartas de amor y listas de la compra.
A esas cosas
a todas y cada una de ellas
Les he enseñado a no echarte de menos.
Y créeme, tienes que creerme,
Que casi lo he conseguido.
Excepto con el traidor del espejo
Ese tonto melancólico, que te recuerda tanto,
Les he enseñado a no echarte de menos.
Y créeme, tienes que creerme,
Que casi lo he conseguido.
Excepto con el traidor del espejo
Ese tonto melancólico, que te recuerda tanto,
Tanto
Que muchas veces se venga de mí
Devolviéndome mi imagen
Más triste y fea de lo que yo esperaba.
Que muchas veces se venga de mí
Devolviéndome mi imagen
Más triste y fea de lo que yo esperaba.
Diente de león embotellado como:
Club de escritura,
Cosecha propia
sábado, 14 de noviembre de 2009
Negro sobre blanco

Negro sobre blanco
¿De qué color es la mirada de un gato?
Con fondo blanco
más que el color del gato
esa mirada.
La foto es de:
http://www.cats-blog.com/
Diente de león embotellado como:
Citas románticas,
En la red,
haiku
jueves, 12 de noviembre de 2009
Una historia de dragones y elfas
LA MISIÓN DEL DRAGÓN DORADO
El pequeño dragón dormía sobre un jergón de paja y pétalos de rosa. No podía imaginarse un animal más adorable que él: un dragón dorado nace

Nuestro dragón estaba atendido por dos elfas, las más sabias y hermosas de la región, que se desvelaban por él día y noche. Aunque esta no era una elección afortunada, ya que Dalena y Mosina no se llevaban nada bien. Ambas estaban enamoradas del mismo hombre, un fuerte guerrero del poblado. Tarío, el guapo y aguerrido caballero, sabía que gustaba a las dos y se divertía picando a una y a otra con sus muestras de amor, aunque en realidad no deseaba a ninguna.
Aquella mañana las dos elfas estaban de buen humor. El día anterior Tarío se había citado con cada una de ellas, y a ambas les había dado un regalo idéntico: uno de los guantes que utilizó en su última batalla, que todavía conservaba las manchas de sangre de sus enemigos, los Trolens. La sangre de trolen es tan venenosa que, incluso estando seca, crea la discordia entre todos aquellos que la huelen. A Dalena le dio el guante izquierdo. A Mosina, el derecho. Y como ambas desconocían que la cita no había sido en exclusiva, la una a la otra le mostró, para hacerla rabiar, la prenda de amor del caballero, cuando ambas se encontraron con que la otra tenía una igual a la suya. Las elfas, cuya naturaleza es puro amor y pura inteligencia, se sintieron poseídas por el odio y acabaron rodando por el suelo, golpeándose y tirándose de sus preciosos cabellos, los de Dalena grises y metálicos, los de Mosina rubios y brillantes.

Esto sucedió hace mil años. Porque aquel dragón dorado del que os hablo es el que hoy en día asola el mundo de Dragonlance. Más allá de donde abarca la mirada y el paso de cien guerreros durante diez mil días, todo es miedo, dolor y muerte. Poco queda que salvar, pero aquí estamos, los pocos elfos que hemos sobrevivido a su destrucción. Sólo nos sostiene la esperanza.
Esperamos que nazca pronto un nuevo dragón dorado. Y que comprenda que su misión es salvar la Tierra de Dragonlance de las terribles garras de su hermano.
CONTINUARÁ ...
*** *** ***

He escrito esta historia para el ejercicio que ha mandado Pepi este mes, en el Club de Escritura. Me ha costado bastante escribirlo porque, realmente, no es lo mío. Pero ahí está, sea lo que sea. Si alguien quiere seguir la leyenda ... abierto queda.
Se lo dedico a Pepi y a todos aquellos a quienes les gustan este mundo de fantasía, seres increíbles y eternas luchas por las que mundos infinitos se han de salvar del mal y de la destrucción.
Que la fuerza os acompañe.
Diente de león embotellado como:
Club de escritura,
Cosecha propia
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Silba...

cuando se acerca a besarme.
Junta los labios
y los abandona sobre los míos.
Siento su mirada acariciándome
y sus dedos que reptan
por mi cadera abajo.
Sus dedos acostumbrados a los finos cigarros
y sus labios que no tienen que decir palabras
para llamarme.
Sólo silbar. Y vengo.
Diente de león embotellado como:
Citas románticas,
Cosecha propia
martes, 10 de noviembre de 2009
Citas en Barrio Sésamo
Después de una noche loca me ofrecí a traerle el desayuno a la cama.

Me pareció interesante una cita a dos bandas. El tipo de color amarillo resultó muy serio y bastante redicho y el de color anaranjado, dulce y juguetón. Me divertí mucho viéndolos discutir en la cena y pensé en qué me comería primero de postre: dulce de naranja o sorbete de limón.
Pero cuando planteé (muy sutilmente) eso de ir a la cama me abrieron (sin ninguna sutileza) la del sofá. Qué tíos tan raros, pensé, cuarenta años juntos, durmiendo juntos en la misma habitación en camas gemelas y la única compañía que es bien recibida en ese cuarto es nada menos que su patito de goma.
Quedé a cenar con Coco en un bonito restaurante del centro de Barrio Sésamo. Un lugar muy acogedor, ideal para una pareja de enamorados. A la luz de las velas parecía una cena muy romántica, pero cuando me miraba con sus enormes ojos fijos me daba la risa.
*** *** ***
Espero que nos os escandaliceis con todos estos despropósitos. Pero es que los chicos de Google me tienen loca, publicando cada día su conocido logo con una imagen de mis personajes favoritos de Barrio Sésamo.
Y también muchas cosas en este blog

- ¿Qué quieres desayunar, amor?
- Galletaaaaaaas - me gritó de tal manera que pensé que los vecinos se iban a enterar bien de lo del desayuno.
Es un bestia, pensé, pero me gusta la energía que le pone a todo. Preparé un plato lleno de galletas maría y un enorme tazón de leche con colacao. Acabó con todo en un santiamén.
- Más galletaaaaaaaaaaaaaas.
- Claro que sí, guapo. Ahora mismo te traigo más.
Me ha llenado la cama de migajas. Ha acabado con una caja de galletas de siete kilos y todavía no parece satisfecho. Es insaciable, mi monstruo favorito. Pero a mí no me importa ... porque es así de intenso para todo.
*** *** ***

Pero cuando planteé (muy sutilmente) eso de ir a la cama me abrieron (sin ninguna sutileza) la del sofá. Qué tíos tan raros, pensé, cuarenta años juntos, durmiendo juntos en la misma habitación en camas gemelas y la única compañía que es bien recibida en ese cuarto es nada menos que su patito de goma.
*** *** ***

¡Ay, Coco! Eres esmirriado, pensé, estás calvo y eres demasiado bajito para mi gusto. Pero contigo aprenderé por fin y para siempre esos difíciles conceptos de: (dentro)/)fuera( - arriba/abajo - lleno/vacío - cerca / leeeeejoooosss ... repetidos una y otra vez, una y otra vez ...
*** *** ***
Me gustan las ranas y quedar con él me daba bastante morbo. Pero cuando me cité con Gustavo no me imaginaba que me iba a montar todo ese despliegue mediático, mezcla reality show y gran hermano, cámaras, tertulianos y una señora muy fea dando gritos porque ella ya tenía cinco o seis renacuajos esperando que les reconociera como padre... fue horrible, la verdad.
Es que me está bien empleado porque ... ¿a quién se le ocurre tirarle los tejos a la rana Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo?
*** *** ***

Parece que fue ayer y han pasado 40 ...
Feliz cumpleaños!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(Qué bien os conservais ;-)
Y también muchas cosas en este blog
Diente de león embotellado como:
Citas románticas,
Cumpleaños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
*... *. .. .
En Albacete
haiku
Cosecha propia
Gatos
Libros
Escritores
Fotos
En la red
Club de escritura
Viajes
Humor
Cumpleaños
Opinión con diente de león
Citas románticas
Japon
Videos
Poemas SH
Poesía
biblioteca
Eventos
Pintura
Cine
Dandelion
AGHA
Concursos literarios
Ray U2
haiga
Dientes de león
Ceni London
Italia
parque Abelardo Sánchez
celebraciones
Instantes diente de león
Escritura
Club Pomelo
Premios
cursos
club de lectura
presentación de libros
Arte
Más cosas
haibun
otoño
Asturias
Carteles
Feria
Publi-arte
Víctor
citas
manga
Árbol
Despedidas
efemérides
senryu
Bashô
Christmas
cuentos
luna
365 haibun
Albanime
Arquitectura
Atardecer
Blancanieves
Chiyo-ni
España
Islas Canarias
Issa
Jiro Taniguchi
Santôka
dragones
mujer
noche
1969
Buson
Haibooks
Kyoriku
La Sirenita
Makoto
Paseos por el parque
Ray Bradbury
Ryôkan
amigos
blogs
el Collao
nieve
pinos
piscis
Dientes que león que volaron lejos o cerca ... ¿alguno te ha llegado?
620788
Si un perro salta a tu regazo es porque te aprecia...

...pero si un gato hace lo mismo es porque en tu regazo se está caliente. A.N. Withehead