Esta es una entrada que lleva a muchos lugares interesantes, dentro del Universo HAIKU.
Caminos que abrirán otros caminos ... y así hasta el infinito.
Mientras que tú quieras caminar habrán rutas que explorar.
Vídeos del I Encuentro de Haiku en Albacete, el curso íntegro, subidos por Elías a la red
Presentado en este mismo encuentro, el video realizado por Mercedes Pérez y MªVictoria Porras: 18 haikus de Nishiguchi Sachiko que su nieta, Fujisawa Yurie, y Vicente Haya han traducido al castellano.

Podréis escucharlos en japonés original, con la voz de Keiko Kawabe, presidenta de la Asociación Cultural Japonesa WAKEI y en castellano con las voces de tres personas excepcionales, Mª Victoria, Irene y Concha. Han participado para el sonido Coca, el montaje es de Diego Saura y la música que ha compuesto David Martos para esta ocasión...
El blog del encuentro:
Gaceta de Haiku: Hojas en la acera (HELA)
El imprescindible:
Además de todos los espacios que te propongo en mi lista de haiku, de los que considero verdaderamente preciosos:
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/ (fotografías y haikus excelentes de Mercedes)
http://susanabenet.blogspot.com/ (Soy fan de Susana)
http://mercado-de-pulgas.blogspot.com/ (Haiku urbano de Israel)
http://blogs.periodistadigital.com/elalmadelhaiku.php ( El blog del maestro, Vicente Haya)
Y, por último, la foto del grupo íntegro, que he "robado" del blog de la A.G.H.A

Espero que disfrutes de todos estos espacios y que al final comprendas que el haiku no es sólo una operación matemática de 5+7+5 sino algo más profundo y a la vez más sencillo de lo que se puede explicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario